Este miércoles, se dio a conocer que Carabineros registró 1.457.330 denuncias en 2024, lo que representó un aumento del 12% respecto de 2023. Esto, según las Estadísticas de Seguridad y Justicia 2024 publicadas por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Cabe precisar que, pese al alza en las denuncias, las detenciones en flagrancias presentaron una disminución del 6% respecto del mismo periodo, al contabilizar 213.993 casos.
Lea también: Delitos sexuales: Fuerzas Armadas registran más de 500 denuncias.
DENUNCIAS A CARABINEROS EN 2024
El año pasado, se registraron 261.392 personas detenidas, lo que equivale una disminución del 5,5% en comparación con 2023. Del total, 80,6% corresponde a hombres y 19,4% a mujeres.
De acuerdo al INE, en el ámbito de Violencia Intrafamiliar (VIF), se contabilizaron 24.629 personas detenidas, de las cuales 74,5% son hombres y 25,5% mujeres.
La Policía de Investigaciones registró 92.993 denuncias en 2024, lo que representa un aumento del 8,1% respecto de 2023. En el mismo periodo, se contabilizaron 29.888 personas detenidas, cifra que da cuenta de una disminución del 14,7% respecto del año anterior.
CAUSAS POR VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
Respecto del Poder Judicial, las causas ingresadas en competencia penal alcanzaron en 2024 a 650.507. Mientras que las causas ingresadas por violencia intrafamiliar (VIF) en juzgados con competencia de familia se cifraron en 128.330.
Finalmente, en cuanto a la población penal promedio anual atendida en Gendarmería de Chile, hubo 147.511 registros en 2024 (9.075 más que en 2023), de las cuales 130.955 corresponden a hombres (88,8%) y 16.556 a mujeres (11,2%).