Nacional y economía

Desbordes tras desalojo en Meiggs: «No entra un toldo más»

Javiera Sanzana

Periodista

Desbordes
Mario Desbordes, alcalde de Santiago (Foto: Agencia UNO)
Desbordes indicó que el operativo es parte de una estrategia inspirada en el plan maestro del barrio Meiggs, elaborado por la Cámara de Comercio del sector junto con la Universidad Católica.

El alcalde de Santiago, Mario Desbordes (RN), se pronunció este martes sobre el retiro de los «Toldos azules» en el barrio Meiggs, señalando enfáticamente que «Acá no entra un toldo más».

Lea también: Retiro de toldos e instalación de rejas: Cómo fue desalojo de Meiggs

Esta acción marcó el inicio de una intervención integral en una zona dominada por el comercio informal, con el objetivo de eliminar de forma definitiva la presencia de vendedores ambulantes.

ESTRATEGIA

Desbordes indicó que el operativo es parte de una estrategia inspirada en el plan maestro del barrio Meiggs, elaborado por la Cámara de Comercio del sector junto con la Universidad Católica.

«Vamos a ir recuperando calles de manera gradual. Ahora, aquí ya no vamos a parar, mes a mes, en la medida que tengamos la capacidad para mantener el control de la calle recuperada», afirmó el jefe comunal.

MEIGGS

En esta primera etapa, los ambulantes fueron desalojados de las calles Campbell, Garland y parte de Meiggs, y se instalaron rejas para restringir el acceso.

«Acá no entra un toldo más, nunca más… Quiero ser categórico, no hay un solo permiso más en la vía pública, ni uno solo más», reiteró el alcalde.

DESBORDES

Desbordes también cuestionó los operativos anteriores realizados durante la gestión de Irací Hassler (PC), afirmando que los copamientos no son efectivos, ya que «No tiene ningún sentido hacer un gran operativo, sacar cientos de toldos y tres días después la situación está igual».

Según detalló, las rejas instaladas permitirán controlar el acceso de peatones y evitar el regreso de vendedores ilegales, con apoyo de personal de seguridad municipal.

PLAN

El plan contempla expandirse a otras calles, como el paseo peatonal de Salvador Sanfuentes y calle Conferencia.

Respecto a los cerca de 5.000 vendedores ambulantes presentes en el sector, Desbordes sostuvo que su objetivo es retirarlos en un plazo de un año y medio: «Yo he planteado una meta nuestra… que en un año y medio, ya llevamos más de medio año. Por lo tanto, espero yo, ojalá antes que eso, hayamos retirado a la gran mayoría de los 5.000. Ahora tenemos que ver que no se desplacen a otras zonas comerciales. No creo que se vayan a venir a España o Blanco Encalada, porque ahí no hay público para esta gente», aseveró.

El edil también mencionó que está trabajando coordinadamente con Felipe Muñoz, alcalde de Estación Central (independiente pro FA), para evitar el traslado del comercio ilegal a esa comuna.

Finalmente, agradeció el apoyo de los comerciantes establecidos, quienes están contribuyendo económicamente a estas medidas:
«El municipio no tiene los recursos y ellos se están metiendo la mano al bolsillo en la Cámara de Comercio (de Meiggs), para conseguir el financiamiento para esta reja, para mejorar el espacio público, para financiar guardias. El aporte que está haciendo aquí el sector privado es enorme. Ellos han sufrido por años estas mafias, hoy día son parte de la solución, ayudando de verdad, haciendo un tremendo esfuerzo para mantener esto de aquí en adelante», aseveró.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email