La Multigremial de La Araucanía sostuvo un encuentro con representantes del Gobierno para abordar los resultados de un estudio que señala la existencia de 12.700 hectáreas donde instituciones estatales y fuerzas policiales no tendrían acceso.
Lea también: Aeropuerto de Santiago se vio afectado por la presencia de aves
Los datos fueron presentados en el informe de violencia correspondiente a marzo, el cual reporta cinco hechos de alta connotación. Según el documento, La Araucanía concentra el 82% de estos actos en la Macrozona Sur.
Aunque se reconocen ciertos avances, el presidente de la Multigremial, Patricio Santibañez, sostuvo que, si bien los episodios violentos han disminuido, «No es suficiente».
SECTORES INACCESIBLES
Por su parte, el delegado presidencial, Eduardo Abdala, manifestó su desacuerdo con la afirmación de que existan sectores inaccesibles para el Estado y las policías. No obstante, indicó que «Están abiertos a recibir cualquier tipo de antecedentes».
Durante la reunión, la Multigremial presentó una serie de propuestas orientadas a fortalecer el Estado de Excepción.
Entre ellas, destacaron la creación de una fuerza unificada y especializada, la disponibilidad de información pública clara y accesible, el fortalecimiento del respaldo legal para policías y militares, la formulación de un plan nacional contra el terrorismo, y la necesidad de «crear una política en esta materia para actuar con decisión política y rapidez».