El pasado 10 de abril, Colo Colo tenía un encuentro con el club brasileño Fortaleza. Sin embargo, durante el partido, dos hinchas albos fallecieron tras ser atropellados, según un informe policial citado por Ciper, por un carro de Carabineros en las afueras del Estadio Monumental.
El hecho provocó incidentes tanto dentro como fuera del recinto. Los cuales, terminaron con la suspensión del partido tras la irrupción de hinchas a la cancha.
Según un informe reservado del Departamento de Eventos Masivos y Fútbol Profesional de Carabineros (OS13), el operativo de seguridad del partido presentó múltiples deficiencias.
En concreto, el documento detalla que Blanco y Negro, concesionaria encargada de organizar el evento, no cumplió con 20 de los 36 ítems fiscalizados. Estos se dividen en dos áreas: la revisión previa al inicio del partido y las condiciones de ingreso y permanencia, según consignó The Clinic.
Lea también: Juan Cristóbal Guarello revela vínculo entre alcalde de Macul y la Garra Blanca.
FALTA DE CONTROL PREVIO
Uno de los puntos más críticos fue el déficit en los equipos de control dispuestos para el acceso al recinto. La resolución N.º 308 de la Delegación Presidencial Metropolitana, emitida el mismo día del encuentro, exigía la presencia de 238 equipos, pero solo se dispusieron 219. En cuanto a los detectores de metales, de los 64 requeridos, apenas 47 estaban operativos.
A ello, se suma que en algunos sectores del estadio se constató un uso parcial de los recursos disponibles. En el acceso Arica, por ejemplo, solo se utilizaban diez detectores, mientras otros tres permanecían colgados en una reja sin ser utilizados.
El informe también menciona reiterados intentos de «avalancha», una técnica mediante la cual grupos numerosos de personas intentan forzar el ingreso sin entrada. Estos intentos comenzaron más de una hora antes del inicio del partido y derivaron en el colapso de accesos peatonales y estacionamientos.
HINCHA CON PROHIBICIÓN DE INGRESO
Uno de los hechos más graves fue la entrada de un hincha que tenía una prohibición vigente para asistir a recintos deportivos, sancionado por infringir el artículo 102 del Protocolo de Admisión de la ANFP. Pese a ello, logró ingresar con una entrada de cortesía emitida por el propio organizador del evento.
Cabe señalar que este caso fue incluido entre los 16 incumplimientos específicos de la resolución presidencial. Lo cual, es junto con la activación de elementos de artificio y los desórdenes registrados en el perímetro del estadio.
Las conclusiones del informe señalan que las principales deficiencias se concentraron en los recursos humanos y materiales destinados al control de accesos. Según Carabineros, estas fallas facilitaron el desorden generalizado que terminó con la suspensión del encuentro y el trágico fallecimiento de los dos hinchas.