Dos técnicos en enfermería (tens) quedaron en libertad tras ser formalizados ayer por comercializar drogas en dependencias del Hospital Gustavo Fricke, en la comuna de Viña del Mar, región de Valparaíso.
Según La Estrella de Valparaíso, personal de Carabineros concurrió al recinto de salud este sábado. Esto, luego de que una tens acusó, en circunstancias que están siendo investigadas, haber sido víctima de una agresión con resultado de lesiones leves por parte de un hombre.
Lea también: Denuncian intoxicación alimentaria masiva en el Hospital Gustavo Fricke.
VENTA DE DROGAS EN HOSPITAL DE VIÑA DEL MAR
Pese a que la trabajadora se negó a denunciar el hecho ante personal de Carabineros, otras dos funcionarias del recinto le revelaron a la policía que el autor de la agresión sería un funcionario del mismo hospital. Y que además junto a su pareja, también funcionaria, se dedicaría a la venta de drogas en el interior del establecimiento.
Asimismo, alertaron que los acusados estaban en los estacionamientos intentando ocultar sustancias ilícitas en el interior de un vehículo de propiedad del hombre.
De ese modo, el personal constató la presencia de ambos denunciados, quienes guardaban sus pertenencias en el interior del mencionado automóvil. Fue en ese contexto que, al ser revisados, se hallaron las sustancias ilícitas.
HALLAZGO DE LAS SUSTANCIAS ILÍCITAS
«En el marco de las diligencias policiales, se detectó que el mismo funcionario y su pareja, también funcionaria del Hospital Gustavo Fricke, habrían ingresado sustancias ilícitas al recinto con fines de comercialización. Tras una revisión de sus pertenencias y vehículo, se incautaron drogas como clonazepam, marihuana y cocaína, procediendo a la detención de ambos en el lugar», detalló el teniente Javier Carvajal.
Según información policial, se encontraron 5,6 gramos de marihuana elaborada y 5,2 gramos de clorhidrato de cocaína. El clonazepam estaba en sachets, indicaron desde Fiscalía.
En tanto, junto con indicar que trabajó personal del OS7 de Carabineros para realizar la prueba de campo y el pesaje de las drogas, el mayor Rodrigo Espejo acotó que ambos detenidos «tienen antecedentes policiales (…). Como hurto y apropiación indebida».
Los dos fueron formalizados ayer por microtráfico. Y, explicó la fiscal de turno Marcia Rivas, «en atención a que no contaban con antecedentes penales (no poseen condenas). Se establecieron como medidas cautelares el arraigo nacional y la firma mensual ante el Ministerio Público». Se fijó un plazo de investigación de 100 días.
Sobre estos hechos, desde la Dirección del recinto informaron que se inició un sumario. Además, de forma paralela «se revisa la condición contractual de los implicados. A la espera de las diligencias de la policía, que pudieran significar incluso, destitución inmediata».







