Nacional y economía

Detienen en USA a nuevo implicado en el caso de Ronald Ojeda

Javiera Sanzana

Ojeda
Foto: Agencia Uno
La policía logró identificarlo también por un tatuaje en su antebrazo que dice: «Humildad y lealtad». Otros antecedentes indican que Benítez estuvo preso en Venezuela y que «Sabe utilizar armas de fuego».

En las últimas horas, fue detenido Edgar Benítez Rubio, ciudadano venezolano sospechoso de estar involucrado en el secuestro y asesinato del exmilitar venezolano Ronald Ojeda. La captura ocurrió en South Bend, Indiana.

Según las investigaciones, Benítez habría proporcionado un vehículo Nissan Versa para llevar a cabo el secuestro el 21 de febrero de 2024.

Lea también: Prisión preventiva para 14 imputados en caso “Piratas de Aragua”

La fiscalía llevaba meses rastreando a Benítez. De acuerdo con los antecedentes, el 19 de febrero, a las 16:45, entregó el vehículo a un individuo aún no identificado, en lo que serían los preparativos finales para el crimen. Entre el 20 y el 24 de febrero, se le observó utilizando otro vehículo, un Chevrolet Spark, vinculado a otros casos de secuestro.

RONALD OJEDA

Después del secuestro y del hallazgo del cuerpo de Ojeda, Benítez y Yankel Ulloa Ledezma, otro investigado, abandonaron el país a través de un paso fronterizo no habilitado.

Antes de huir, Benítez estuvo en Graneros, en un lugar que habría servido como escondite para los asesinos del teniente de Carabineros Emanuel Sánchez.

INVESTIGACIÓN

Benítez residió en Chile en la avenida Dorsal, en la comuna de Conchalí, y trabajaba como conductor de Uber. Era conocido como «El Fresa» y tenía en su teléfono el mensaje: «Dios es amor». Durante su estancia en el país, tuvo una pareja y un hijo menor de edad.

Antes de llegar a Estados Unidos, Benítez transitó por varios países, manteniendo contacto frecuente con Yolvi González, quien está en prisión preventiva por el asesinato del teniente Sánchez y también estaría al tanto del caso de Ojeda.

La primera comunicación entre ambos ocurrió el 23 de febrero, cuando Benítez iba rumbo a Arica para cruzar a Perú.

LLAMADAS TELEFÓNICAS

El vínculo entre Benítez y González quedó en evidencia por numerosas llamadas telefónicas. El 26 de febrero, Benítez le sugirió a González escapar a Perú para evitar ser capturado, pero este se negó, argumentando que tenía a su familia en Chile.

Al día siguiente, Benítez llegó a Colombia y continuó su ruta hacia Estados Unidos. Según él, solo le faltaban 300 mil pesos para costear los pasajes de él y su pareja.

Tras pasar por Panamá y Honduras, llegó a México, donde se registró la última conversación detectada el 10 de abril. En ella, dijo: «Que dios te bendiga a ti, hermanito precioso».

La policía logró identificarlo también por un tatuaje en su antebrazo que dice: «Humildad y lealtad». Otros antecedentes indican que Benítez estuvo preso en Venezuela y que «Sabe utilizar armas de fuego».

OTROS IMPLICADOS

Benítez no es el único detenido por este caso en Estados Unidos. Rafael Gámez Salas, apodado «El Turko», fue arrestado el 30 de diciembre en Texas. Según la fiscalía, Gámez lideraba Los Piratas, el brazo operativo del Tren de Aragua en Chile.

Este miércoles, la Corte de Apelaciones de San Miguel aceptó la solicitud del Ministerio Público para su extradición, junto con la de otros tres detenidos en Colombia: Luis Alfredo Carrillo Ortiz, alias Gocho; Carlos «Bobby» Gómez Moreno; y Dayonis Junior Orozco Castillo.

Ayer también concluyeron las formalizaciones y reformalizaciones de 21 individuos relacionados con Los Piratas. Todos permanecen en prisión preventiva, excepto quienes se encuentran fuera del país. Siete de ellos están directamente vinculados al caso de Ojeda. El plazo para la investigación se fijó en seis meses.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email