«Femicidio en razón de género” es el delito que describió la sentencia del Tercer Tribunal Oral en Lo Penal para Cristofer Arnoldo Pino Pino por la muerte de Sandra Almeida Lizama (58 años), que fue asesinada a golpes por su orientación sexual.
También se le imputaron cargos por microtráfico.
Eta es la primera en Chile por “por motivo de orientación sexual”, detalló la Fiscalía Oriente, en la región Metropolitana.
Explicó, también, que la investigación de este caso ingresó, inicialmente, como un homicidio.
Lea también: Suspenden a jueza Irene Rodríguez tras dejar a sicario en libertad
“No obstante, gracias a las pruebas recabadas, se acusó a Cristofer Pino por femicidio en razón de género”, agregó.
Ello porque se comprobó que la víctima, que solo conocía al condenado sin tener vínculo cercano alguno, fue atacada y asesinada por este “en razón de su orientación sexual”.
Previamente, la había insultado por el mismo motivo.
La lectura de la condena de Cristofer Arnoldo Pino Pino quedó programada para el 6 de agosto a las 11:00 horas en el centro de justicia.
La Fiscalía solicita cadena pepetua para él.
En otros casos emblemáticos de femicidio como el de Mónica Briones o Nicole Saavedra, no se dictó una condena o no se acreditó la agravante de odio y discriminación por la orientación sexual de la víctima, respectivamente.
LARGA AGONÍA
Los hechos que desembocaron en la muerte de Sandra Almeida Lizama, quien se identificaba como lesbiana, ocurrieron en 2023, en la comuna de Lo Barnechea, en la ciudad de Santiago, cuando Cristofer Arnoldo Pino Pino la atacó.
Aludiendo u orientación sexual, le propinó golpes de pies, puños y además usó una pala para agredirla, porque le molestó que ella defendiera a otras mujeres a las cuales también estaba molestando.
Sandra Almeida murió después de estar cinco días en coma producto de la golpiza.
Pino, en tanto, quedó detenido dos días después de la agresión.
El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) calificó el dictamen del tribunal como “un hito para los derechos de las mujeres con orientaciones sexuales o expresiones de género diversas, que en este caso particular viene a hacer justicia para Sandra, cuya familia nunca bajó los brazos”.