Este viernes, la Dirección de Presupuestos (Dipres) publicó el quinto balance sobre el avance de los sumarios instruidos el 20 de mayo por el Ministerio de Hacienda frente al mal uso de licencias médicas en el sector público.
En detalle, el informe actualiza las cifras del proceso iniciado tras la investigación de la Contraloría General de la República (CGR), que detectó viajes al extranjero de más de 25 mil funcionarios mientras estaban con licencia médica entre 2023 y 2024.
A partir de esa información, Hacienda instruyó a las instituciones del Gobierno Central a iniciar procesos disciplinarios y reportar periódicamente su avance.
Lea también: Radiografía a las licencias médicas: pocos profesionales, muchas licencias.
DIPRES ENTREGA BALANCE POR LICENCIAS MÉDICAS
Según los datos al 15 de septiembre, las instituciones informaron que existen 25.764 funcionarios del Gobierno Central involucrados en casos de mal uso de licencias médicas. La cifra muestra un fuerte aumento frente al reporte anterior, del 15 de agosto, cuando se contabilizaban 16.435 funcionarios.
Dipres explicó que el incremento se debe a que se incorporaron nuevos antecedentes provenientes de fiscalizaciones adicionales realizadas por la Contraloría, especialmente respecto a funcionarios de servicios públicos con presencia regional.
De este total, el 36% de los casos corresponden a salidas del país estando con licencia médica. Mientras que, el 29% involucra a funcionarios regionales que viajaron con licencia.
Les siguen los casos de asistencia a casinos de juego (23%), licencias emitidas por médicos investigados por el Ministerio Público (6%), y funcionarios de Fuerzas Armadas y policiales que viajaron estando con licencia (6%). Un 1% corresponde a trabajadores que atendieron partos durante licencias médicas.
FUNCIONARIOS EN EL SERVICIO PÚBLICO
Actualmente, 21.114 funcionarios continúan en el servicio público donde se detectó el uso irregular de licencias, mientras que 4.650 ya no trabajan en esas instituciones. De estos últimos, 2.251 siguen enfrentando sumario administrativo pese a su egreso.
El informe detalla que 18.986 funcionarios mantienen procesos administrativos en curso y 1.042 ya cuentan con resolución, de los cuales 280 están cerrados completamente.
En promedio, las licencias involucradas tuvieron una duración de 21,9 días, y los funcionarios afectados recibieron 33.684 millones en remuneraciones durante esos períodos de ausencia.
En cuanto al procedimiento, Dipres recordó que los sumarios administrativos contemplan distintas etapas con plazos máximos de entre 50 y 95 días hábiles, según se ejerzan o no prórrogas, respetando el debido proceso, la presentación de descargos y la jerarquía del funcionario a cargo de la investigación.







