Ante la persistencia de problemas de seguridad, cobros abusivos e incumplimientos contractuales en la Ruta 78, la diputada Camila Musante (IND-FA) solicitó formalmente al Ministerio de Obras Públicas (MOP) fiscalizar y revocar la concesión otorgada a la empresa Sacyr, responsable de la Autopista del Sol. La parlamentaria denunció que los incumplimientos por parte de la concesionaria han facilitado la ocurrencia de delitos violentos, especialmente en sectores residenciales de la comuna de Padre Hurtado.
VECINOS AFECTADOS POR VIOLENCIA DELICTUAL Y FALTA DE ILUMINACIÓN
Musante, representante del Distrito N°14, informó que ya se ofició al MOP para que evalúe la revocación de la concesión: “Hemos oficiado al ministerio para que revoque la concesión a Sacyr, que es la concesionaria de la Ruta 78, pero también de otras obras relevantes como los hospitales de Buin-Paine y Antofagasta”, señaló.
Lea también Overoles blancos: identifican a alumnos de dos liceos
Uno de los puntos más graves expuestos por la diputada dice relación con la seguridad en sectores colindantes a la autopista. “Los vecinos del sector Las Casas de Padre Hurtado Poniente y Laguna del Sol están viviendo un verdadero terror. Solo en el último mes han ocurrido 30 turbazos —uno por día— con personas maniatadas. Es una situación inexplicable, más aún considerando que viven al lado de una autopista que se ha convertido en una verdadera boca del lobo”, denunció.
INCUMPLIMIENTOS CONTRACTUALES Y COBROS INJUSTIFICADOS
Musante también apuntó a deficiencias en el cumplimiento del contrato por parte de la empresa: “La autopista carece de la iluminación adecuada, no cuenta con medidas de seguridad mínimas y, sin embargo, los usuarios enfrentan altos cobros por el uso del Tag. Es inaceptable”.
La parlamentaria advirtió que estos problemas no solo afectan la calidad de vida de los habitantes, sino que evidencian una negligencia en la fiscalización estatal. “No es posible que se mantenga una concesión tan prolongada —hasta 2052— sin que se cumplan condiciones básicas de seguridad y servicio”, añadió.
SOLICITAN INTERVENCIÓN URGENTE DEL MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS
En esa línea, la diputada fue enfática: “Exigimos que el Ministerio de Obras Públicas fiscalice el otorgamiento de esta concesión y, si es necesario, que la revoque. La concesión está vigente hasta 2052, pero, ¿qué respuesta concreta se le está dando hoy a los vecinos que viven esta pesadilla? Ninguna”.
La solicitud de revocación se suma a una serie de acciones emprendidas por la comunidad y la parlamentaria, entre ellas, el llamado a suspender los cobros en la autopista mientras no se cumplan los compromisos de infraestructura y seguridad establecidos en el contrato con Sacyr.