Nacional y economía

Diputado Barrios respalda demandas de manipuladoras de alimentos

Cristian Navarro H.

Periodista

manipuladoras de alimentos
Foto: Agencia Uno
El legislador informó que ha conversado con el ministro de Educación para que se concrete una reunión este jueves en Santiago y

El diputado Arturo Barrios (PS), manifestó su apoyo a las demandas de las manipuladoras de alimentos que integran el movimiento 50+1, cuyo objetivo es reducir la entrega diaria de colaciones por persona de las actuales 70 a un máximo de 50, con el fin de mejorar las condiciones laborales y la calidad del servicio para los niños.

El parlamentario, junto al senador Gastón Saavedra, sostuvo una reunión con las dirigentas Alejandra Alarcón y Susana Villar, quienes expusieron los resultados del paro nacional realizado el lunes y sus principales peticiones al Gobierno. “Como profesor de historia, conozco de primera mano el esfuerzo de estas trabajadoras. Lo que piden no es un privilegio, sino una medida justa para garantizar un servicio digno y sostenible”, afirmó Barrios.

Lea también Comisión de Hacienda envía a Sala el proyecto FES

REUNIÓN CON DIRIGENTAS Y GESTIÓN ANTE EL GOBIERNO

El legislador informó que ha conversado con el ministro de Educación para que se concrete una reunión este jueves en Santiago y se reactive la Mesa Cuatripartita Regional en Valparaíso. “Debemos garantizar justicia social y soluciones reales a las demandas que han planteado”, enfatizó.

Por su parte, Alejandra Alarcón advirtió que la sobrecarga laboral provoca enfermedades profesionales como tendinitis y lesiones del manguito rotador. Asimismo, denunció que algunas empresas no han recibido el total de los recursos asignados en la Ley de Presupuestos 2025, afectando la entrega de raciones y perjudicando a niñas y niños.

LLAMADO A SOLUCIONES NACIONALES Y CUMPLIMIENTO DE COMPROMISOS

El senador Saavedra recalcó que el problema afecta a 30.000 trabajadoras a nivel nacional y requiere una evaluación ergonométrica y mejoras en la calidad de vida laboral. También exigió que se paguen los 1.600 finiquitos pendientes.

El diputado Leonardo Soto advirtió que los incumplimientos de las empresas ponen en riesgo la calidad de la alimentación escolar y vulneran los acuerdos con el Ministerio de Educación y JUNAEB.

Barrios cerró señalando que “el diálogo debe continuar para asegurar que las manipuladoras sigan cumpliendo su rol fundamental en la entrega de colaciones a miles de niños en Chile”.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email