Durante la mañana de este lunes, los diputados del Frente Amplio Andrés Giordano, Maite Orsini, Claudia Mix y Rubén Oyarzo (Indep.) acudieron a La Moneda para entregar una carta dirigida al Presidente Gabriel Boric.
En el documento, solicitan que se decrete alerta sanitaria en el Hospital San José, debido a la «Delicada situación» que, aseguran, enfrenta el centro asistencial.
Lea también: Cordero confirma traslado de líder del Tren de Aragua a recinto de máxima seguridad
No es la primera vez que se solicita una acción de este tipo en relación al hospital. Hace dos semanas, alcaldes de la zona también pidieron que se declarara catástrofe en el recinto, además de solicitar la derivación de pacientes a otros centros de salud.
DIPUTADOS
En esta nueva carta, elaborada por diputados que representan los distritos 8 y 9, afirman haber recibido «Muchas denuncias de trabajadores y trabajadoras de la salud, usuarios y autoridades locales», quienes han advertido sobre «El déficit de infraestructura y personal» en el hospital.
«Cada uno de nosotros ha realizado distintos actos de fiscalización de acuerdo a nuestra labor parlamentaria, por ejemplo, hemos visitado el recinto, nos reunimos con los y las trabajadoras de la salud y hemos oficiado al Ministerio de Salud en varias ocasiones, con el objeto de conocer qué medidas se han adoptado para enfrentar la crisis, sin embargo, hasta la fecha solo unos cuanto oficios han sido respondidos», detallan en el escrito.
DOCUMENTO
En el mismo documento, los parlamentarios reconocen que la situación crítica del hospital no es reciente, pero aseguran que «Hoy se ha vuelto insostenible».
«Pedimos por su intermedio, que las autoridades de salud den una respuesta pronta a la emergencia. Consideramos que la situación que afecta al hospital San José es tan grave que decretar una alerta sanitaria es impostergable», manifiestan.
ALERTA SANITARIA
Según explican, una alerta sanitaria permitiría entregar atribuciones especiales a las subsecretarías y disponer de recursos adicionales para enfrentar la situación.
«Muchos de los problemas que atraviesa este recinto probablemente requieran acciones de mayor alcance pero hoy se requiere con urgencia gestión, por ejemplo, de un hospital modular y la disposición de un número de personal auxiliar y médico acorde a la demanda creciente de este hospital», concluyen.
HOSPITAL COLAPSADO
Sobre el tema, el diputado Oyarzo criticó que la ministra de Salud, Ximena Aguilera, junto a sus asesores, haya viajado a Tarapacá, dejando de lado lo que calificó como urgencias prioritarias.
«El Hospital San José hace años está colapsado. Lamentablemente tenemos la promesa de un hospital de la provincia de Chacabuco que al final hasta la fecha no se ha cumplido, no sabemos dónde va a ser construido. Hay prioridades (…) queremos soluciones y es por eso que pedimos alerta sanitaria», declaró.
CRISIS
Por su parte, el diputado Giordano fue enfático al señalar que la situación en el Hospital San José «Ya no es solo una crisis sanitaria, es una emergencia».
«Vemos pacientes día a día que se atienden en sillas, vemos falta de insumos, falta de personal, falta de maquinaria. Y la verdad es que a pesar de los oficios, de las fiscalizaciones, de todas las acciones que hemos llevado adelante desde distintas diputaciones y actorías también de los gobiernos locales, no hemos tenido la respuesta del Ministerio de Salud que quisiéramos», finalizó.