lo más leído

Diputados piden renegociar contratos eléctricos para evitar alzas

Javiera Sanzana

Periodista

diputados
FOTO: Felipe Constanzo / Agencia UNO
La Fundación Energía para Todos impulsó la propuesta y, junto a los diputados, llamó al ministro de Energía, Diego Pardow, a dialogar con las compañías del rubro para brindar un respiro a las familias del país.

Un grupo amplio y diverso de diputados está solicitando al Ejecutivo que renegocie los contratos vigentes con las empresas eléctricas, con el objetivo de frenar nuevas alzas en las cuentas de luz, justo cuando se aproxima el invierno.

La Fundación Energía para Todos impulsó la propuesta y, junto a los diputados, llamó al ministro de Energía, Diego Pardow, a dialogar con las compañías del rubro para brindar un respiro a las familias del país.

La iniciativa se dio a conocer a través de una carta abierta titulada «Un llamado al diálogo por las familias de Chile», respaldada por la plataforma cuentadelaluz.cl, que ya ha conseguido más de cinco mil firmas.

FINALIDAD

La finalidad es que el gobierno abra una instancia de conversación con las generadoras eléctricas para revisar los acuerdos que han llevado a que el país registre la tarifa de electricidad residencial más alta de América Latina.

El director ejecutivo de la fundación, Javier Piedra, señaló que se busca una reducción en los precios, considerando lo difícil que es para muchas familias asumir un nuevo incremento en sus cuentas.

Desde el Congreso, la diputada de la UDI, Marlene Pérez, recordó que el ministro Pardow aseguró que las alzas no serían significativas, lo cual según afirmó no se cumplió.

CUESTIONAMIENTOS

En tanto, uno de los cuestionamientos más tajantes provino del diputado del PPD, Jaime Araya, quien criticó directamente al ministro de Energía, sosteniendo que el secretario de Estado «le jugó chueco» al Congreso.

La carta «Un llamado al diálogo por las familias de Chile» estará disponible en cuentadelaluz.cl para ser firmada durante abril y mayo. La intención es entregarla antes de la cuenta pública presidencial de junio, con la esperanza de que el Presidente Gabriel Boric tome en cuenta esta petición.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email