Nacional y economía

Dirección del Trabajo aclara cierre en Viernes Santo

Cristian Navarro H.

Periodista

viernes santo
Foto: Agencia Uno
El organismo emitió un dictamen que considera antecedentes normativos establecidos en el Código del Trabajo y en fallos anteriores de la propia institución

La Dirección del Trabajo (DT) ha emitido un nuevo pronunciamiento jurídico respecto a la situación laboral de trabajadores y trabajadoras del sector retail en relación con el feriado de Viernes Santo, que este año se conmemora el 18 de abril.

Lea también Gendarmería incauta más de 500 armas blancas en allanamiento en cárceles

Diversos actores sindicales y Honorables Diputados solicitaron a la Dirección del Trabajo que ejerciera una de sus funciones fundamentales: interpretar el sentido y alcance de la legislación laboral vigente.

En este contexto, el organismo emitió un dictamen que considera antecedentes normativos establecidos en el Código del Trabajo y en fallos anteriores de la propia institución.

El nuevo dictamen aborda de manera específica la práctica reiterada del cierre de tiendas del retail durante el Viernes Santo. Según la Dirección del Trabajo, esta costumbre sostenida en el tiempo puede configurar una cláusula tácita dentro del contrato individual de trabajo, integrándose como parte de los derechos laborales de las y los trabajadores, aun cuando no esté expresamente estipulada por escrito.

«El no haberse abierto durante años anteriores las tiendas del comercio al público durante la festividad religiosa correspondiente a «Viernes Santo», indefectiblemente conlleva a razonar que, durante esa fecha, el empleador ha convenido tácitamente con tales trabajadores que el feriado se exprese como uno de descanso de forma absoluta, ya sea para fines de reflexión religiosa, espiritual u otra, sin que por ello se afecten sus remuneraciones, acuerdo que, por las razones contenidas en el presente informe, forma parte del contrato vigente con aquellos trabajadores y, en consecuencia, obliga a las partes a su íntegro cumplimiento».

Además, el organismo ha reiterado que fiscalizará activamente el cumplimiento de la normativa vigente, considerando caso a caso si corresponde aplicar sanciones por eventuales incumplimientos relacionados con estas cláusulas tácitas construidas a partir de prácticas consolidadas.

La Dirección del Trabajo invita a todas las partes interesadas —empleadores, trabajadores, sindicatos y ciudadanía en general— a revisar el contenido completo del dictamen, disponible en el siguiente enlace:  🔗 www.dt.gob.cl/legislacion/1624/w3-article-127592.html

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email