Este martes, la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) emitió un aviso por la probable formación de nubes convectivas con características tornádicas en las regiones de Los Ríos y Los Lagos.
En detalle, este fenómeno meteorológico se dará entre la tarde y la noche de este martes. Además, traería consigo intensos vientos locales, rachas, y eventuales tornados que afectarían el litoral, la cordillera de la costa, los valles, y las zonas interiores de ambas regiones.
Lea también: Tornado: ¿Qué lo diferencia de una tromba marina y un huracán?
NUBES CON CARACTERÍSTICAS TORNÁDICAS EN EL SUR
Más antecedentes los entregó Mitzio Riquelme, director regional del Senapred en Los Lagos. «Con relación a la probabilidad de nubes tornádicas, se recomienda a la población prestar atención a pronósticos de tormentas eléctricas, vientos, o granizo».
También apuntó a estar alerta a la «presencia de una nube grande, oscura, y rotante que se desprende de forma de embudo, o a la ocurrencia de un remolino, de objetos levantados por el viento, lo cual podría indicar la presencia de un tornado».
Las autoridades han reiterado el llamado a la precaución, solicitando a la ciudadanía evitar actividades al aire libre en caso de registrarse ráfagas intensas, y mantenerse atento a los canales oficiales de información.
#Aviso A348/2025: [09/sep 10:06] Probable desarrollo de Nubes Convectivas con características tornádicas en zonas de las regiones de Los Ríos y Los Lagos https://t.co/cty4aQScdR pic.twitter.com/QS6F2T1qWq
— MeteoChile (@meteochile_dmc) September 9, 2025
AVISO POR TROMBAS MARINAS EN LA ZONA
Cabe señalar que, por su parte, el Servicio Meteorológico de la Armada también emitió un aviso por probabilidad de trombas marinas en el sector costero desde la región del Biobío hasta la región de Los Ríos.
El fenómeno está acompañado de una «inestabilidad asociada a baja presión ubicada en latitud 40° Sur/longitud 110° oeste, con desplazamiento este/oeste».
Asimismo, habrá un «posible desarrollo de nubes convectivas, que generará condiciones propicias para la formación de trombas marinas». Estas ocurrirían en los siguientes días:
– Martes 9: Sector costero de la región de Los Ríos.
– Miércoles 10: Sectores costeros de las regiones del Biobío, La Araucanía y Los Ríos.