Nacional y economía

Edificio Kandinsky: Informe revala que fue recepcionado sin permiso ambiental

Agencias

El hallazgo pudo hacerse luego de que El Mercurio de Valparaíso solicitara vía Transparencia la información a la municipalidad de Viña del Mar.

La noche de ayer, miércoles 13 de junio, la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti declaró inhabitable en forma total el Edificio Kandinsky.

Lo anterior, debido a un socavón que se generó en las dunas de Reñaca a un costado de la edificación producto del sistema afrontal que azotó a la zona centro-sur del país en agosto de este año.

El socavón desató críticas y cuestionamientos respecto a porqué en primer lugar se permitió la construcción de un edificio cerca de las dunas.

El Mercurio de Valparaíso, se preguntó lo mismo y mediante Transparencia le solicitó al municipio de Viña del Mar documentos respecto a la obra.

La investigación logró constatar que la obra fue recepcionada por el director de Obras Públicas, Julio Ventura, sin haber verificado previamente si el proyecto tenía pertinencia ambiental, algo que es exigido por la Ley 19.300 para todo plan inmobiliario.

También se pudo verificar que la recepción se efectuó el 10 de septiembre de 2013, casi diez años antes de registrarse el primer socavón del Edificio Kandinsky. A través de ella se determinó que «las obras se han ejecutado conforme al permiso aprobado, incluida sus modificaciones».

El medio previamente citado mostró que el escrito fue firmado pese a que no se entregó en el listado de documentos adjuntos la Resolución de Calificación Ambientaln del proyecto, así como tampoco el comprobante total de derechos municipales en caso de existir convenio de pago.

Producto del antecedente, el abogado del movimiento Duna Viva, Gabriel Muñoz señaló que vía Transparencia se está solicitando la información pertinente de las otras edificaciones en el espacio. Además, «La Suprema y la Corte de Apelaciones señalaron en su momento que todo el Plan Regulador de Viña del Mar carece de una evaluación ambiental estratégica solicitada por la Ley 19.300».

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email