Nacional y economía

Ejército hará test de drogas en todos los cuarteles del norte

Está Pasando

Ejército drogas
Foto: Agencia UNO
El operativo consiste, además, en una “fiscalización completa a todos los lockers», detalló la ministra Adriana Delpiano.

Frente a una nueva detección de drogas en recintos militares la ministra de Justicia, Adriana Delpiano, anunció que el Ejército desarrollará un operativo durante el día “en todos los cuarteles de la zona norte” para de deteción de sustancias prohibidas.

En el punto de prensa que lideró esta mañana junto con el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, confirmó que «el día de ayer se encontró, debajo de un container donde se aloja gente, un termo abandonado que contenía ovoides».

Eso ocurrió en un cuartel de Colchane, situación que fue informada a la Fiscalía. Hasta allá llegó también la Policía de Investigaciones (PDI) con el fin de identificar la droga encontrada, que aún no ha sido descrita, pero de la que se presume que podría ser pasta base o cocaína.

Lea también: Delpiano: Fiscalía de Aviación derivará caso de drogas al Ministerio Público

El Ejército cuenta con 12 edificaciones desde la región de Arica y Parinacota hasta la región de Atacama, especificó Delpiano.

HASTA LOS LOCKERS

El operativo consiste en una “fiscalización completa a todos los lockers», agregó. Además, a todas las personas que estaban de turno en Colchane se les hará el test de estupefacientes.

La ministra detalló que la decisión de la fiscalización de drogas fue «tomada por el Alto Mando del Ejército, también en función de los acuerdos que hemos tomado entre los distintos ministerios y las comandancias en jefe de todas las Fuerzas Armadas».

“Creemos que este es un tema muy complejo para el país. Por lo tanto, yo esperaría (a ver) qué es lo que resulta al final del día de esta operación. No estamos frente a un hecho u otro hecho, sino que tenemos que erradicar este punto. Eso supone un trabajo muy conjunto, interagencial, con las policías, con las Fuerzas Armadas”, enfatizó Delpiano.

Respecto del nuevo caso la secretaria de Estado dijo que la investigación continúa su curso para determinar si el termo fue puesto por una persona de las Fuerzas Armadas o lo esondió ahí algún transeúnte.

“Es parte de la investigación”, aseguró.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email