Nacional y economía

El fin de las placas actuales: conoce cómo serán las nuevas patentes en Chile

Amanda Muga

nuevas patentes
Foto: Agencia UNO
Los autos pasarán a tener una placa de cinco letras y un solo dígito.

Desde septiembre de 2007 está en vigencia el actual sistema de patentes para vehículos en Chile, basado en una combinación de cuatro letras sin vocales y de dos dígitos.

Aunque en un principio se proyectaba que este formato tendría una duración aproximada de 38 años -hasta 2045- al rápido crecimiento del parque automotor obliga a adelantar su reemplazo.

Lea también: Gobierno lanza campaña comunicacional sobre salud mental

Es por ello que el ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) implementará un nuevo formato, con una nueva identificación nunca antes vista en las calles del país.

¿CÓMO SERÁN LAS NUEVAS PATENTES?

Con este nuevo sistema de matrículas los autos pasarán a tener una placa de cinco letras y un solo dígito. Con esto se deja atrás las patentes que se han visto durante estos últimos 18 años.

En cambio, para los vehículos de dos o tres ruedas, como las motocicletas, el formato será de cuatro letras y un solo dígito.

NUEVA PATENTE VERDE PARA VEHÍCULOS ELÉCTRICOS E HÍBRIDOS

Además, se añadirá una nueva patente verde para los vehículos eléctricos e híbridos con recarga eléctrica exterior (enchufables).

La idea nació desde Bomberos y la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), explicó el ministro del MTT, Juan Carlos Muñoz, pues es para facilitar la identificación de las máquinas, sobre todo en labores de rescate y fiscalización.

Esta medida ya se aplica en otros países como China y Polonia.

¿CUÁNDO COMENZARÁ A REGIR?

El nuevo sistema comenzaría a regir desde el año 2027 para motos y desde 2029 para autos. Esto último se basa en el stock actual que tiene el Registro Civil.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email