Actualmente, el proyecto del tren Santiago-Valparaíso continúa avanzando. Por ello, esta semana el ministerio de Obras Públicas (MOP) reveló cuál es la empresa que presentó la mejor oferta.
Esto, para adjudicarse el desarrollo del Estudio Integral del Proyecto ferroviario, el cual será llamado a licitación en esta administración. En detalle, la empresa que presentó la mejor oferta fue el Consorcio WSP–INECO.
«Este proyecto, que llamaremos a licitación en 2026, será efectivamente una realidad en el mediano plazo. Permitiendo mejorar la conectividad entre las regiones de Valparaíso y Metropolitana, mediante un trazado optimizado que aprovecha la infraestructura existente y considera nuevas obras estratégicas», señaló el director general de Concesiones, Juan Manuel Sánchez.
Cabe señalar que el Estudio Integral busca analizar y definir aspectos clave para las Bases de Licitación del proyecto ferroviario, entre los que se cuentan ingeniería, demanda y evaluación social, entre otros aspectos.
Lea también: Planean ruta ferroviaria “expedita” para carga entre Santiago y Valparaíso.
TREN SANTIAGO-VALPARAÍSO
El proyecto del tren Santiago-Valparaíso considera una inversión preliminar de US$1.320 millones y una extensión de 172 kilómetros. Los cuales, son para unir Quinta Normal, en la región Metropolitana, con el sector de El Salto, en Viña del Mar, región de Valparaíso.
El trazado, que prevé un viaje de 1 horas con 30 minutos, incluiría las siguientes estaciones: Quinta Normal, Batuco, Til Til, Llay Llay, La Calera, Limache y El Salto (Viña del Mar).
En El Salto se podrá realizar intercambio modal tanto con la red de EFE Valparaíso como con otros medios de transporte. Para el desarrollo del proyecto se utilizará la faja ferroviaria existente y se desarrollarán obras entre Quinta Normal – Batuco; y Limache – La Calera. Asimismo, se incorporará el desarrollo de un túnel entre Limache y El Salto.