La Embajada de Estados Unidos en Chile emitió una alerta de seguridad por la protesta de pescadores en la región de Valparaíso. La medida está dirigida a sus ciudadanos que residen o viajan a la región.
En concreto, les advierten sobre las «violentas manifestaciones» que han ocurrido esta semana en el marco de la discusión parlamentaria sobre la Ley de Fraccionamiento.
El consulado estadounidense difundió la advertencia el jueves 27 de marzo, instando a los ciudadanos norteamericanos a «aumentar su conocimiento de la situación y evitar el área alrededor de Playa Caleta Portales hasta el 31 de marzo».
Lea también: Ley de Fraccionamiento: Por qué protestan los pescadores.
PROTESTA DE PESCADORES EN VALPARAÍSO
Según detalla el aviso, los enfrentamientos entre manifestantes y la policía antidisturbios se registraron los días 25 y 26 de marzo frente al Congreso Nacional y en Playa Caleta Portales. La cual, es una zona de alta afluencia turística ubicada en la Avenida España de Valparaíso.
Frente a estos incidentes, la embajada recomendó a los estadounidenses en la región «evitar la zona alrededor de Playa Caleta Portales. Monitorear los medios locales para obtener actualizaciones, evitar las multitudes y áreas con manifestaciones, mantener un perfil bajo y estar atentos a su entorno».
La protesta responden a la tramitación de la Ley de Fraccionamiento en la Comisión de Hacienda del Senado, normativa considerada el «corazón» de la nueva Ley de Pesca propuesta por el Gobierno. Este proyecto busca modificar la distribución de cuotas pesqueras entre el sector artesanal e industrial.