Nacional y economía

Emiten avisos por nieve y tormentas eléctricas para diversas regiones

María González

Periodista

avisos nieve tormentas
Foto: Agencia Uno
Esto se debe al nuevo sistema frontal que llegará al país

Esta semana, la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) emitió nuevos avisos ante la llegada de tormentas eléctricas y nieve a distintas regiones del país.

En detalle, las posibles tormentas se deben a la inestabilidad propia de un nuevo sistema frontal que ya fue anunciado en el pronóstico del tiempo del país y que dejará abundantes lluvias.

Los primeros efectos de la condición se sentirán desde la tarde y hasta la noche de este miércoles 20 de agosto en las regiones de Los Lagos (Chiloé) y Aysén (Insultar Norte).

Lea también: Armada advierte daños costeros por marejadas desde el jueves.

AVISOS POR NIEVE Y TORMENTAS ELÉCTRICAS

Posterior a ello, lo mismo podría ocurrir desde horas de la tarde de este jueves 21 de agosto hasta la madrugada del viernes 22. En este caso, los lugares involucrados son:

  • Ñuble: zonas de Litoral, Cordillera Costa y Valle.
  • Biobío: zonas de Litoral, Cordillera Costa y Valle.

Junto con ello, también hay probabilidad de nevadas debido al frente frío. Una situación que aumenta el riesgo de desplazamiento. En concreto, entre jueves y viernes las precipitaciones sólidas consideran a:

  • Coquimbo: Precordillera y valles precordilleranos.
  • Valparaíso: Cordillera, Precordillera y valles precordilleranos.
  • Metropolitana: Cordillera y Precordillera.
  • O’Higgins: Cordillera y Precordillera.
  • Maule: Cordillera y Precordillera.
  • Ñuble: Precordillera.
  • Biobío: Cordillera Costa y Precordillera.

Respecto a cifras, en la RM se podría recibir entre 60 y 80 centímetros en la cordillera. Mientras, la precordillera llegaría a 30 centímetros. Desde la madrugada y hasta la mañana del viernes el asunto podría decir presente en:

  • La Araucanía: Precordillera.
  • Los Ríos: Cordillera Costa y Precordillera.
  • Los Lagos: Cordillera Costa, Precordillera, Chiloé y Patagonia Subandina.

Por último, es necesario recordar que, estas y otras actualizaciones sobre alertas y avisos, se pueden revisar en el sitio web de MeteoChile, presionando AQUÍ.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email