Nacional y economía

En más de 20% aumentaron los delitos contra viviendas en la RM

Está Pasando

delitos región Metropolitana
Foto: Agencia UNO.
En términos porcentuales, la zona que incluye las comunas de La Reina, Las Condes, Vitacura y Lo Barnechea es la que tiene el mayor incremento, con 48%.

Hasta el 18 de mayo se habían producido cuatro mil 383 delitos contra viviendas en la región Metropolitana según el Sistema Táctico de Operación Policial (STOP) de Carabineros, cifra que da cuenta de un alza en estos ilícitos.

Ello, porque a la misma fecha del año pasado, llegaban a tres mil 607; es decir, hay un incremento del 21,6%.

Eso sí, a nivel nacional, el promedio revela una disminución del 2,3% respecto al mismo periodo del 2024. De hecho, la RM es una de las cuatro zonas en que aumentó este tipo de delito, siendo la segunda con mayor incremento, detrás de Arica y Parinacota, que tuvo un alza del 25,6%.

Lea también: El romance de una gendarme y un reo que terminó en la justicia

DELITO A LA BAJA

A pesar del incremento que hoy registra la región Metropolitana, el robo en vivienda es uno de los delitos que ha tenido una tendencia a la baja a nivel nacional.

Según cifras del Centro de Estudios y Análisis del Delito (CEAD), en 2009 se registró el peak, con 74.925 casos policiales, mientras que la menor cifra se produjo en 2020. Luego han tenido una cifra más bien “estable”, pero muy por debajo de lo registrado previo a la crisis de salud, y pasó de 54 mil casos en 2019 a 43 mil el año pasado.

Según Daniel Johnson, director ejecutivo de Paz Ciudadana, «los robos en lugares habitados, en propiedades, es un delito que migra más. Las personas se van trasladando a diferentes lugares y se van protegiendo y, como se invierte en mayores medidas de seguridad, esos lugares van siendo menos atractivos”.

ZONA ANDES AL ALZA

De acuerdo con las estadísticas de Carabineros, en la región Metropolitana la zona calificada como “Santiago Andes”, que incluye las comunas de La Reina, Las Condes, Vitacura y Lo Barnechea, es la que en términos porcentuales tiene el mayor incremento, con 48%.

Pero por comunas la situación es distinta.

La que más aumenta, con 137,8%, es Recoleta, seguida de San Ramón (116%), Las Condes (88,4%) y Buin, con 66,3%.

Han aparecido también nuevas formas de robos, como los «turbazos».

Si bien este tipo de delitos, como sostienen los expertos, es constantemente variable, si advierten que algunos factores han cambiado en el último tiempo. Ejemplo de aquello es la realización de robos de casas como “turbazos” o bien mucho más violentos.

Para el vocero de la Asociación de Empresas de Seguridad y Transporte de Valores (ASEVA), Aldo Vidal, “efectivamente ha cambiado el modo de operar del delincuente. Sienten que en la medida en que llegan en superioridad numérica, pueden perpetrar el delito con mayor rapidez y generan una intimidación mayor en las víctimas”.

 

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email