Se han producido recientes avances en la investigación en torno a Anahí Espíndola, cuyo paradero aún se desconoce. Detectives de la Policía de Investigaciones (PDI) descubrieron una mochila en la desembocadura del estero Marga Marga, el último sitio donde se tuvo registro de la joven.
El hallazgo de la mochila coincide con la aparición de un nuevo vídeo que muestra a Anahí caminando hacia la avenida Perú y cruzando hacia el Puente Casino, momento en el que se pierde su rastro.
Lea también: Llaman a cancelar participación de Peso Pluma en el Festival de Viña del Mar por apología a la violencia y al narco
Este nuevo material visual revela que Anahí habría tenido un encuentro con otra mujer momentos antes de desaparecer. Durante ese encuentro, ambas se relacionaron brevemente antes de separarse.
La declaración de la persona que aparece en el vídeo y el análisis de la mochila encontrada serán cruciales para continuar reconstruyendo los últimos pasos de esta joven de 22 años.
CRONOLOGÍA DE LA DESAPARICIÓN
- A las 23:01 del jueves 4 de enero, Anahí salió del gimnasio Seven con rumbo desconocido, registrado por las cámaras de seguridad del sector.
- Pocos minutos después, la joven se observa caminando rápidamente por la calle Agua Santa. A las 23:09, la ubicación en tiempo real que compartía con una amiga se desconecta.
- Dos minutos más tarde, a las 23:11, otro vídeo la muestra caminando por Von Schroender, entre las calles Valparaíso y Arlegui.
- Alrededor de las 23:13, un vídeo recién revelado la muestra todavía en Von Schroender, llegando a una automotora donde brevemente interactúa con otra mujer, antes de separarse y tomar caminos distintos.
- Cerca de las 23:15, Anahí se dirige hacia Avenida Perú, cruza hacia el Puente Casino y en ese punto se pierde su rastro.
- Alrededor de las 23:30, la joven envía fotografías a su ex pareja, mostrando sus zapatillas mojadas, presumiblemente en la playa.
RECURSOS DESPLEGADOS
En relación con las labores de búsqueda, se han desplegado al menos tres embarcaciones, dos helicópteros, drones y equipos de buzos tácticos para localizar a Anahí.
En una actualización, el comandante de Puerto de Valparaíso, Ignacio Ortiz, detalló los recursos utilizados por la Armada de Chile en esta búsqueda, que ya lleva más de cinco días.
La fiscal de Viña del Mar, Vivian Quiñones, ha destacado la reserva de información en esta investigación para permitir que las acciones policiales sean efectivas.
Según informes recientes de la Armada de Chile, las condiciones actuales del oleaje en la costa se mantienen normales; no obstante, se prevé un cambio a partir del jueves 11 de enero, con un pronóstico de marejadas anormales que podrían afectar las operaciones de búsqueda durante el fin de semana.