Nacional y economía

Encuesta INE: ¿Cuántos ingresos tienen los trabajadores en Chile?

María González

Periodista

INE ingresos
Foto: Agencia Uno
La mitad de los ocupados percibieron ingresos menores o iguales a $611.162

De acuerdo a la Encuesta Suplementaria de Ingresos 2024, que el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) publicó este lunes, la mitad de las personas ocupadas percibieron ingresos menores o iguales a $611.162.

Durante 2024, el ingreso laboral promedio de la población ocupada en el país fue de $897.019 neto mensual. Lo cual, corresponde al ingreso bruto menos los descuentos legales por previsión y salud.

El ingreso mediano, el que recibe una persona representativa de la mitad de la población, llegó a $611.162 al mes. Es decir, el 50% de quienes trabajaron en el país percibieron ingresos menores o iguales a este último monto.

Cabe señalar que esta encuesta fue aplicada en el trimestre octubre-diciembre del 2024, con el objetivo de caracterizar los ingresos laborales de las personas ocupadas, a nivel nacional y regional.

Lea también: ¿Cuánto es el sueldo promedio de los chilenos?

INGRESOS DE TRABAJADORES SEGÚN EL INE

Según sexo, los ingresos medio y mediano de los hombres se ubicaron en $1.001.510 y $698.255. Mientras que, en las mujeres, estos alcanzaron los $756.715 y $555.362, respectivamente. Lo anterior implicó una brecha de género en el ingreso medio de -24,4%, en desmedro de las mujeres.

Cabe precisar que el promedio es la suma de todos los ingresos de la población, dividido por la cantidad total de individuos que perciben ese ingreso. El mediano corresponde al ingreso de la persona situada en la posición central del conjunto de la población, una vez ordenados los ingresos de menor a mayor.

El tramo de ingresos de $500.000 a $600.000, concentró un 15% de personas ocupadas, mientras que los tramos de $400.000 a $500.000 y de $600.000 a $700.000, concentraron un 11,4% y 9,6% de personas ocupadas, respectivamente. Por último, del total de personas ocupadas, un 3,3% percibió ingresos mayores o iguales a $3.000.000.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email