Una encuesta reveló una fuerte desconfianza por parte de los chilenos en la preparación de las instituciones ante emergencias climáticas. Cabe señalar que esto en el marco del próximo invierno 2025.
La Asociación de Municipalidades de Chile (AMUCH) entregó los resultados de su encuesta nacional «¿Preparados para el invierno 2025?». La cual, fue aplicada entre el 5 y el 9 de mayo a 483 personas a nivel nacional.
Entre los resultados se encuentra que el 87,2% teme que se repitan los cortes prolongados de electricidad. Mientras que un 90% considera que las instituciones no están preparadas para enfrentar emergencias.
Lea también: Bomberos de Santiago registra récord de emergencias en 2023.
INSTITUCIONES ANTE EMERGENCIAS
Respecto a las principales amenazas identificadas por la población, destacan los cortes de luz, fallas en telecomunicaciones, inundaciones, aislamiento y olas de frío.
En cuanto a la capacidad de respuesta, 1 de cada 10 personas piensa que su municipio está preparado. En tanto, la confianza en el Gobierno y los Gobiernos Regionales no supera el 10%.
Por otro lado, el 28,8% declaró no conocer o no respondió sobre la labor de SENAPRED. Mientras tanto, Bomberos alcanzó un 56,7% de confianza plena.
Finalmente, solo el 2,1% de los encuestados cree que se ha actuado adecuadamente para prevenir una nueva crisis tras dos meses del gran apagón que afectó a millones de ciudadanos.
Ante estos resultados, el presidente de la AMUCH, José Manuel Palacios, solicitó «una reunión con SENAPRED para coordinar anticipadamente y también nos reunimos con las eléctricas para conocer su planificación. Pero el problema de fondo es que la infraestructura eléctrica está obsoleta. Es el gobierno quien debe presentar un plan de acción concreto».