La operadora de casinos Enjoy solicitó a la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) la renuncia anticipada a sus licencias de operación en las comunas de Viña del Mar, Pucón y Coquimbo.
La solicitud realizada a fines de febrero, es evaluada por el Consejo Resolutivo del organismo, que deberá decidir si acepta o no el término anticipado de las concesiones.
Lea también: FNE denuncia colusión entre casinos Dreams, Enjoy y Marina del Sol
Esta decisión se enmarca en el segundo proceso de reorganización judicial que enfrenta la empresa, y se da en paralelo a una investigación de la Fiscalía Nacional Económica sobre una posible colusión en la industria del juego.
En ese sentido, el eventual cierre de estos casinos ha generado preocupación entre las autoridades locales, principalmente por el fuerte impacto económico que implicaría para el presupuesto en los municipios, el empleo y el turismo.
El eventual cierre de estos casinos ha generado preocupación entre las autoridades locales, principalmente por el fuerte impacto económico que implicaría para los presupuestos municipales, el empleo y el turismo.
COMUNAS AFECTADAS
En Viña del Mar, donde el casino aporta cerca de $22 mil millones anuales, la municipalidad ha solicitado que la SCJ rechace la solicitud. “Esto perjudica a una ciudad completa”, afirmó Erick Layana, administrador municipal, quien subrayó que los ingresos del casino financian iniciativas sociales clave y que más de mil empleos directos podrían verse afectados.
En Coquimbo, el alcalde Ali Manouchehri señaló que el municipio se ha preparado para este escenario y que se cuenta con tres años de transición antes de un nuevo proceso de licitación. «Hoy solo una sexta parte del presupuesto depende del casino», indicó, destacando los esfuerzos por diversificar las fuentes de ingreso.
En Pucón, el alcalde Sebastián Álvarez también expresó su inquietud, ya que los aportes del casino en 2023 y 2024 superaron los $5.000 millones. Anticipa una oferta menos favorable del próximo operador y ajusta su planificación financiera hasta 2028.
El proceso continúa en evaluación por parte de la SCJ. Las tres comunas, aunque en distinto grado, ya trabajan en estrategias para afrontar un escenario sin Enjoy.