Nacional y economía

Error en tarifas eléctricas: Banco Central evaluará impacto sobre la inflación

María González

Periodista

tarifas eléctricas inflación
Foto: Agencia Uno
El organismo analizará si tuvieron una incidencia significativa en las proyecciones

Este martes, la presidenta del Banco Central, Rossana Costa, informó que el organismo analizará si los errores en el cálculo de las tarifas eléctricas, que recientemente generaron polémica por su efecto en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), tuvieron una incidencia significativa en las proyecciones de inflación elaboradas por la entidad.

En concreto, durante una intervención pública, Costa explicó que el Banco Central realiza proyecciones macroeconómicas en cada reunión en que define la política monetaria. Por ello, la revisión buscará determinar si el error en las cuentas de la luz alteró de forma «relevante» la trayectoria prevista de la inflación.

Lea también: SEC sanciona a Chilquinta por boletas de luz de hasta $5 millones en 2025.

¿ERROR EN TARIFAS ELÉCTRICAS INCIDIÓ EN LA INFLACIÓN?

«El Banco Central realiza proyecciones en cada una de las instancias en las cuales toma decisiones de política monetaria, y vamos a revisar si esto tiene un efecto material, si es relevante o no en las proyecciones, así como otros factores que puedan haber incidido”, señaló la presidenta del instituto emisor.

Junto con ello, Costa precisó que el cálculo del IPC es responsabilidad exclusiva del Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Mientras que, el Banco Central tiene la obligación de calcular la Unidad de Fomento (UF) utilizando la variación mensual del IPC como insumo.

«El cálculo del IPC le corresponde al INE. Nosotros usamos esa información para determinar la UF conforme a una metodología estricta», aclaró la economista.

UN TEMA RECURRENTE PARA EL BANCO CENTRAL

Esta no es la primera ocasión en que la autoridad monetaria pone atención al comportamiento de las tarifas eléctricas dentro del análisis inflacionario. 

En informes anteriores, el Banco Central ya había advertido que los ajustes en los precios de la energía pueden generar efectos transitorios, pero relevantes, en el costo de vida y en la toma de decisiones sobre la Tasa de Política Monetaria (TPM).

El error en los cobros eléctricos, detectado tras inconsistencias en la fórmula aplicada a los medidores y a la estructura tarifaria, motivó una revisión del INE y consultas técnicas del Gobierno, dado su posible impacto en las estadísticas oficiales y en la percepción de inflación por parte de los consumidores.

Por ahora, el Banco Central esperará los resultados de las verificaciones técnicas antes de determinar si será necesario ajustar sus estimaciones o proyecciones económicas en los próximos informes de política monetaria.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email