lo más leído

Estudiantes critican a Desbordes por desalojos y falta de diálogo

Javiera Sanzana

Periodista

desbordes cárcel
Mario Desbordes, alcalde de Santiago. Foto: Agencia Uno.
Estudiantes de distintos liceos han optado por «Diversas formas de manifestación legítima entre ellas, las tomas como herramienta de presión» frente a una autoridad que, según acusan en una declaración pública, «Sistemáticamente se niega a escuchar».

Este martes, representantes de Centros de Estudiantes de la comuna de Santiago expresaron su inquietud respecto al modo en que el alcalde Mario Desbordes ha enfrentado las recientes protestas estudiantiles: «Se pone en crisis la democracia».

Lea también: Desbordes tras desalojo en Meiggs: «No entra un toldo más»

Según lo indicado por el colectivo, estas movilizaciones responden directamente al «Abandono sostenido de la educación pública» en la zona.

RELACIÓN DEMOCRÁTICA

Estudiantes de distintos liceos han optado por «Diversas formas de manifestación legítima entre ellas, las tomas como herramienta de presión» frente a una autoridad que, según acusan en una declaración pública, «Sistemáticamente se niega a escuchar».

Los alumnos y alumnas denuncian que la reacción del alcalde ha sido llevar a cabo desalojos forzados de los recintos educacionales, medida que consideran arbitraria y que «Vulneran nuestro derecho a manifestarnos y a organizarnos políticamente».

Asimismo, destacaron que cada vez que se ejecuta un desalojo sin apertura al diálogo, «Se rompe la relación democrática mínima que debe existir entre una autoridad electa y la ciudadanía organizada».

A juicio de las comunidades escolares, no «Pueden ser tratadas como un problema de orden público»; por el contrario, sostienen que «Somos sujetos políticos, estudiantes con conciencia y derechos, exigimos ser escuchados».

ESTUDIANTES

Uno de los hechos que marcó un antes y un después fue una reunión reciente con el alcalde Desbordes, quien, aludiendo a su victoria electoral, defendió su actuar bajo el argumento de responder a las demandas de seguridad en la comuna. Esta postura encendió las alertas entre los estudiantes.

«Nosotros también somos parte de la ciudadanía de la comuna y continuamos dependiendo de la municipalidad, que parece tener todos sus esfuerzos en materias que no son educación, dejando de lado al igual que siempre a la educación pública», señalaron.

Frente a este panorama, los liceos exigieron que el jefe comunal «Respete las formas de movilización legítima que históricamente han caracterizado al movimiento estudiantil».

Advirtieron que «Si no hay disposición a escucharnos ni a respetarnos, entonces no hay diálogo posible».

Para los estudiantes, es precisamente en esa falta de apertura donde «Se pone en crisis la democracia local que el alcalde dice representar».

MANIFESTACIONES

En los últimos días, estudiantes ocuparon, desalojaron y volvieron a tomar diversos establecimientos emblemáticos, en el marco del llamado «Mochilazo».

El trasfondo de estas acciones apunta a cuestionar la gestión del alcalde Mario Desbordes (RN), particularmente por su intención de incorporar el mecanismo Aula Segura en los reglamentos internos de los liceos, norma que permite la expulsión de estudiantes involucrados en hechos de violencia.

MARIO DESBORDES

Durante la jornada del lunes, Desbordes sostuvo un encuentro con representantes de comunidades escolares, entre ellos directores y docentes asesores de los centros de alumnos.

«Hicieron una serie de peticiones, yo les hice ver que no íbamos a dialogar cuando hubiera violencia de por medio, como sucedió el jueves pasado, donde la violencia fue muy grave, y que tampoco íbamos a dialogar bajo presión», afirmó el edil.

Además, señaló que advirtieron a los establecimientos sobre los desalojos programados para este lunes, los cuales finalmente se concretaron.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email