Estudiantes de cinco liceos emblemáticos del centro de Santiago retomaron este viernes las tomas de sus establecimientos en protesta por la gestión del alcalde Mario Desbordes (RN). La movilización, liderada por los centros de estudiantes del Instituto Nacional, Liceo 1 Javiera Carrera, Liceo 4 Isaura Dinator, Liceo de Aplicación y Liceo Manuel Barros Borgoño, incluye la ocupación de los recintos y un llamado a “cese forzado de actividades académicas”.
Lea también Protesta estudiantil en Santiago termina con violencia
El Centro de Estudiantes del Instituto Nacional (CEIN) difundió un comunicado en redes sociales donde responsabilizó al alcalde Mario Desbordes por la toma del establecimiento, acusando su negativa a recibirlos pese a múltiples solicitudes de reunión durante meses. “Decidimos iniciar esta acción (tomas) debido a la falta de respuesta del alcalde”, señalaron. Además, expresaron que “lamentamos profundamente que comunidades educativas que solo buscan ser escuchadas deban recurrir a estas medidas, pues quienes proclaman diálogo les quitan la voz”.
Los estudiantes comenzaron las tomas a las 09:15 horas y anunciaron que someterán la continuidad de la medida a votación la próxima semana.
MARCHA Y DISTURBIOS FRENTE A LA MUNICIPALIDAD
La protesta también se trasladó a las calles. Durante la mañana, los estudiantes marcharon por la Alameda, provocando cortes de tránsito entre Miraflores y avenida España, y luego se congregaron frente al edificio de la Municipalidad de Santiago. La manifestación derivó en incidentes que requirieron la intervención de personal policial.
El jueves, los mismos liceos convocaron a un «mochilazo» a través del llamado «Cordón Secundario», articulación que reúne a los centros de alumnos movilizados. Según Transporte Informa, el tránsito fue desviado en calles como San Diego al norte, a la altura del Liceo Barros Borgoño, debido a intentos de bloqueo de la vía.
LA RESPUESTA DEL ALCALDE DESBORDES
El alcalde de Santiago, Mario Desbordes, reaccionó con dureza a través de su cuenta en la red social X (ex Twitter), donde acusó a los estudiantes de promover la violencia y afectar a la comunidad educativa. “Ayer, violencia contra transeúntes y daños importantes en el municipio; hoy se toman varios establecimientos. Exigían que los atendiera mientras repartían panfletos con mi rostro con una pistola en la cabeza y una bala saliendo por el otro costado”, denunció.
En su mensaje, el edil sostuvo que los estudiantes están impulsando “comisiones de agitación y propaganda”, y responsabilizó a “adultos que se esconden detrás, financian y justifican a estas minorías que tienen capturada a una mayoría que quiere estudiar”.
Desbordes recordó que el municipio ya había recibido a representantes estudiantiles en una reunión que calificó como “inédita en años” y lamentó que ese diálogo no diera frutos. “Destruyeron la educación pública”, afirmó.
JORNADA EN DESARROLLO
La situación continúa en desarrollo, con los establecimientos aún tomados y llamados a nuevas acciones durante la próxima semana. Desde los centros de estudiantes, por ahora, insisten en que sus demandas son legítimas y apuntan a mejorar las condiciones en la educación pública de la comuna.
Difundimos!
Los Centros de Estudiantes de los liceos de Santiago llevan meses solicitando reuniones con @Desbordes y lxs encargados de educación de la municipalidad de Santiago, solo han recibido negativas y ante cualquier movilización han recibido represión, pic.twitter.com/gWO8DYFj4b— N҉I҉K҉O҉L҉A҉Y҉ (@NikolayOCDC) July 25, 2025