El delegado presidencial regional (s) de Antofagasta, Miguel Ballesteros, proporcionó una actualización sobre la emergencia provocada por los desbordes de los ríos Loa y San Pedro.
En su conversación con Radio Bío Bío, señaló que el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) había solicitado la evacuación del sector Yalquincha en Calama y la ribera del río San Pedro en San Pedro de Atacama, debido al aumento del caudal.
Lea también: Senapred solicita evacuación en Calama por desborde del río Loa
ALERTAS ACTIVAS
Actualmente, la Dirección General de Aguas (DGA) de la región de Antofagasta ha emitido una Alerta Roja, lo que implica una preocupación por el incremento del caudal del río Loa.
Ballesteros detalló que, ante este aumento, se activó la Alerta SAE (Sistema de Alerta de Emergencias) para la evacuación de las poblaciones cercanas al borde del río en Calama.
Además, la misma alerta fue emitida para San Pedro de Atacama debido a los riesgos que el aumento de caudal podría traer.
RIESGO DE CRECIDA Y DESINFORMACIÓN
El delegado regional recalcó que, a pesar de las evacuaciones solicitadas, la población tiende a acercarse a los ríos para observar las crecidas, lo que representa un riesgo muy grande.
«La gente, en vez de evacuar, se acerca a observar el aumento del caudal, lo que supone un riesgo muy grande», explicó Ballesteros.
PRONÓSTICO DE LA EMERGENCIA
De acuerdo con las autoridades, se espera que el caudal de ambos ríos siga aumentando en las próximas horas. En el caso del río Loa, se estima que alcanzará un metro más de altura, lo que podría generar una velocidad de caudal de hasta 90 km/h, poniendo a la población en peligro inminente. «Eso pone en riesgo inminente a la población», alertó el delegado.
Por otro lado, la situación en San Pedro de Atacama también es preocupante, con el aumento progresivo del caudal, lo que ha dejado a la comunidad aislada en la zona.
LLAMADO A LA COLABORACIÓN
Desde Carabineros, el teniente Luis Muñoz instó a la población a colaborar y evacuar de forma preventiva, destacando la importancia de seguir las instrucciones dadas desde las 18:00 horas del día anterior, con el apoyo de personal del Ejército, Carabineros y funcionarios municipales.
“Esperamos la colaboración de los vecinos para evitar pérdidas o víctimas fatales”, concluyó Muñoz.
¡ATENCIÓN! Por desborde de río, #Senapred solicita evacuar bordes, causes y ribera del Río San Pedro, en la comuna de San Pedro de Atacama, Región de #Antofagasta. Para reforzar la evacuación en terreno por parte de los organismos técnicos, #SENAPRED activó mensajería #SAE.… pic.twitter.com/CtHtnuqzyF
— SENAPRED (@Senapred) February 15, 2025