El reciente regreso de Cristina Vilches a la Policía de Investigaciones (PDI) como asesora externa ha causado una ola de sorpresa y cuestionamientos dentro de la institución.
Vilches, quien fuera la primera caída del escándalo por el caso del exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, vuelve a la PDI tras un retiro obligado debido a su implicancia en una serie de irregularidades dentro de la investigación sobre el exfuncionario.
Lea también: Abusos en iglesia católica: Revelan nula entrega de antecedentes
EL CASO MONSALVE
En medio de las turbulentas aguas del caso Monsalve, Vilches fue llamada a retiro tras ser señalada por su rol en un operativo en el que se revisaron las cámaras de seguridad de un restaurante y un hotel, a pedido de Monsalve, para esclarecer el recorrido de él y su subalterna, la víctima de una denuncia por violación.
La situación se tornó aún más grave cuando la investigación penal contra Monsalve se formalizó, y Vilches se vio envuelta en las críticas por su participación en la maniobra. A pesar de esto, el director general de la PDI, Eduardo Cerna, decidió presionar su salida de la institución.
REGRESO BAJO CONDICIONES
Tras seis meses fuera de la PDI, Cristina Vilches ha vuelto bajo una nueva modalidad: como asesora externa. Su reincorporación estará bajo un contrato a honorarios que durará hasta diciembre. El motivo de su retorno es asesorar sobre proyectos de mejora en el área de Inteligencia, una especialidad en la que Vilches fue clave antes de su retiro.
No obstante, la medida ha generado tanto sorpresa como malestar en algunos sectores de la institución. El hecho de que Cerna, quien había exigido su salida para despejar cualquier duda sobre la corrupción interna, ahora la reincorpore, ha puesto en tela de juicio su consistencia en el manejo del caso.
REACCIONES
Dentro de la PDI, algunos funcionarios han expresado su descontento con la reincorporación de Vilches. Sin embargo, desde el organismo aseguran que su nuevo rol es temporal y que la detective ha actuado bajo una orden directa de Monsalve, lo que habría justificado su comportamiento en la operación que involucró a su unidad de Inteligencia.
Luis Cantellano, abogado querellante en el caso Monsalve, se mostró en desacuerdo con la decisión. En una conversación con La Tercera, Cantellano expresó: “Es una situación sin precedente, se puede estar pagando favores políticos”.
El abogado también subrayó que esta medida pone en duda las acciones de la PDI y destacó la lentitud de la investigación en torno al caso, criticando que no se haya citado a Cerna, el director general de la PDI, para declarar sobre los hechos que ya han formalizado al exsubsecretario.