Nacional y economía

Exportaciones chilenas sufrirían impacto de US$1600 millones por guerra comercial

Valeria Lagos

Foto: Agencia Uno
Economía chilena en la mira por política comercial de EE.UU.

Las exportaciones chilenas podrían enfrentar una caída estimada de US$ 1,600 millones debido a la guerra comercial impulsada por Estados Unidos, según reportes de JP Morgan y del Banco Central de Chile.

La incertidumbre se intensifica mientras el Presidente Donald Trump se prepara para realizar anuncios clave en el llamado «Día de la Liberación», generando expectación en los mercados globales.

Lea también: Exportaciones comienzan el año con otra cifra récord

POSIBLES EFECTOS COLATERALES

De acuerdo con los informes mencionados, Chile no sería un objetivo directo de las medidas impuestas por EE.UU., pero si sufriría efectos colaterales debido a su fuerte vinculación con economías impactadas por estas políticas, como China y la Unión Europea.

La caída en la demanda de materias primas y la volatilidad de los mercados podrían repercutir en los sectores clave para el país, especialmente en la industria del cobre.

POSIBLES BARRERAS AL COMERCIO BILATERAL

A esta preocupación se suma un informe reciente por parte del gobierno estadounidense que señala ciertos aspectos de la legislación chilena, como la reciente aprobada reforma previsional y la Ley de Protección de Datos, como posibles barreras al comercio bilateral.

No obstante, desde la Cámara Chilena Norteamericana de Comercio (AmCham), destacaron la importancia de la relación estratégica entre ambos países, especialmente en el sector minero, donde Chile es un actor fundamental en la provisión de cobre para la industria estadounidense.

Según el gremio, la colaboración comercial entre ambas naciones debe mantenerse pese a los cambios en la política comercial de Donald Trump.

A la espera de los anuncios del mandatario estadounidense, los mercados globales permanecen atentos a eventuales nuevas medidas que podrían reconfigurar el comercio internacional y afectar indirectamente a las exportaciones chilenas.

 

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email