Nacional y economía

Expresidente de TVN Jorge Donoso: «Hay que volver a la propuesta original de financiamiento»

Javiera Sanzana

Periodista

Donoso
Foto: Agencia Uno
Jorge Donoso Pacheco recordó que el proyecto de ley que creó la actual estructura del canal público contemplaba, originalmente, un financiamiento parcial con cargo al presupuesto nacional.

En medio de la compleja situación económica que atraviesa Televisión Nacional de Chile (TVN), el abogado y Primer presidente del directorio de TVN Chile , Jorge Donoso Pacheco recordó que el proyecto de ley que creó la actual estructura del canal público contemplaba, originalmente, un financiamiento parcial con cargo al presupuesto nacional.

«Cuando se presentó el proyecto de ley sobre TVN, en el gobierno de Patricio Aylwin, estaba contemplado un financiamiento parcial desde el presupuesto nacional para que pudiera cumplir su función pública (centros regionales, programación para niños, cultural e internacional, etc.)», señaló Donoso.

PROPUESTA

Sin embargo, sectores de derecha en el Congreso rechazaron esa propuesta, lo que obligó a reemplazarla por el actual sistema de fondos concursables del CNTV, al que también pueden acceder canales privados y productoras independientes.

Para Donoso, esto ha limitado seriamente las capacidades de TVN para desarrollar su rol como canal público.

En ese sentido, explicó que el equipo ha hecho esfuerzos por contener los costos y aumentar los ingresos mediante publicidad, pero no ha logrado resultados suficientes.

«Se han hecho esfuerzos para disminuir los gastos y aumentar los ingresos tratando de aumentar el avisaje, con resultados dispares, pero hay que pensar en volver a lo que fue propuesto originalmente en lo que se refiere al financiamiento», enfatizó.

LLAMADO A LAS AUTORIDADES

El expresidente recordó que en la mayoría de los países democráticos se justifica plenamente el rol de una televisión pública, con financiamiento estable y claro. «En Chile, y en la mayoría de los países, se justifica plenamente tener un canal público y así acontece en países como Inglaterra e Italia, por citar a los más conocidos. No veo por qué podríamos ser la excepción», recalcó.

Finalmente, Donoso hizo un llamado a las autoridades políticas a involucrarse más decididamente en la búsqueda de una solución estructural. «Por supuesto que tanto el Gobierno como el Congreso debieran sumarse a los esfuerzos que hacen el directorio y los ejecutivos de TVN para superar la crisis», concluyó.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email