Expulsan de Chile a comunero argentino Facundo Jones Huala
Este martes, las autoridades chilenas expulsaron al comunero argentino Facundo Jones Huala, lonco de la Resistencia Ancestral Mapuche, quien cruzó la frontera hacia Argentina acompañado por Carabineros a través del paso Cardenal Antonio Samoré en Puyehue, región de Los Lagos, para regresar a su lugar de residencia en Bariloche junto a su madre.
La Corte Suprema determinó que Facundo Jones Huala había cumplido su condena de nueve años por su participación en un ataque incendiario y porte ilegal de armas en 2013, lo que llevó al Ministerio del Interior de Chile a ordenar su expulsión.
Este fallo se produjo tras meses de controversia, ya que Jones Huala había iniciado una huelga de hambre seca en el Hospital Intercultural de Nueva Imperial, exigiendo su liberación y protagonizando un incidente en el que amenazó a un médico venezolano con insultos xenófobos.
Este episodio culminó en la decisión de expulsarlo del país, prohibiéndole el regreso a Chile durante los próximos 20 años.
La situación generó una fuerte reacción tanto en Chile como en Argentina, donde se han registrado opiniones divididas sobre su liberación y posterior expulsión.
En Argentina, la liberación de Jones Huala provocó críticas, especialmente por parte de sectores que lo ven como un instigador de violencia en la región, en un contexto de prolongados conflictos territoriales entre el Estado chileno y comunidades mapuches.
El caso de Jones Huala refleja las tensiones persistentes en la región sur de Chile, especialmente en las regiones de Biobío, Los Ríos y La Araucanía, donde se han registrado numerosos ataques incendiarios en medio de la disputa por tierras ancestrales reclamadas por el pueblo mapuche.
Lea también FMI aprueba crédito de $13.800M para Chile
🔴 Facundo Jones Huala, el líder mapuche, regresó al país este martes y ya se encuentra en Bariloche.
Los detalles 👇 pic.twitter.com/hHbYlkiFcM
— Diario Río Negro (@rionegrocomar) August 28, 2024