Nacional y economía

Extienden prohibición de zarpe del “Cobra” a 60 días por Caso Bruma

Valeria Lagos

prohibición de zarpe
Foto: Agencia Uno
El barco pesquero seguirá bajo custodia de la Armada por 60 días adicionales mientras continúan las pericias por el naufragio.

El Juzgado de Garantía de Coronel autorizó este miércoles, la prórroga de la prohibición de zarpe y la custodia por parte de la Armada de la embarcación «Cobra», en el marco de la investigación del naufragio de la lancha «Bruma», que dejó siete pescadores desaparecidos en las costas de la Región del Bíobío.

La solicitud la presentó el Ministerio Público y apunta a continuar con las diligencias investigativas, mientras persisten dudas sobre la eventual responsabilidad del “Cobra” en el siniestro marítimo.

La medida, que contempla que la Armada de Chile mantenga la vigilancia de la nave, permitirá avanzar en los peritajes pendientes, que buscan esclarecer las causas del accidente marítimo y la eventual participación del “Cobra” en una colisión con la lancha “Bruma”.

Lea también: Caso Bruma: Familiares contratan peritos particulares

La nave es de propiedad de la empresa Blumar, y ya había sido incautada previamente por 20 días. Ahora, se mantendrá fuera de operaciones por al menos otros dos meses, a la espera de que se logre concretar su traslado al dique seco del astillero Asmar en Talcahuano.

Sin embargo, este procedimiento aún está condicionado por limitaciones presupuestarias, tal como lo reconoció el propio fiscal nacional, Ángel Valencia.

Pese a ello, el tribunal estimó que la medida de prohibición de zarpe es necesaria para resguardar la evidencia y garantizar el avance de la investigación, especialmente considerando que aún no se ha dado con el paradero de los pescadores desaparecidos.

En tanto, el abogado defensor de los tripulantes del “Cobra” señaló que “existe una presunción razonable de un impacto entre las embarcaciones”, lo que será materia de análisis técnico en los próximos días.

Además, la comunidad pesquera sigue atenta a los avances de un proceso judicial que podría marcar un precedente en materia de responsabilidad marítima.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email