La Policía de Investigaciones de Chile (PDI) informó este jueves que se encuentra a la espera de la resolución de la Corte Suprema de Brasil para concretar la extradición de Martín De Los Santos, ciudadano chileno detenido en la ciudad de Cuiabá y acusado de agredir brutalmente a un conserje en Vitacura.
Lea también Economistas cuestionan efectos del sueldo mínimo en el empleo
La policía arrestó a De Los Santos el miércoles, luego de que permaneciera prófugo por más de un mes y se ocultara en al menos tres ciudades brasileñas.
La captura fue posible gracias a la coordinación entre la PDI y la Policía Federal de Brasil, mediante sus respectivas oficinas de Interpol.
EXTRADICIÓN DEPENDERÁ DEL MÁXIMO TRIBUNAL BRASILEÑO
La Jefa Nacional de Cooperación Internacional de la PDI, prefecta Carolina Namor, precisó que sobre el imputado pesaba una orden internacional de detención con fines de extradición: “Siempre tuvimos referencia de los lugares donde se encontraba, producto del intercambio de información con la Policía Federal de Brasil”.
Las autoridades presentarán la orden de detención ante los tribunales de justicia del estado de Mato Grosso, quienes luego enviarán los antecedentes a la Corte Suprema de Brasil. Será esta instancia la que decidirá si procede o no la extradición a Chile.
“Una vez que Brasil nos informe a través de su Oficina Central Nacional (OCN) en Brasilia que la extradición está autorizada, la PDI concurrirá al país para trasladar a De Los Santos a Chile, donde deberá enfrentar a la justicia por los delitos que se le imputan”, explicó Namor.
AUDIENCIA EN SANTIAGO Y SEGUNDO CASO DE AGRESIÓN
El Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago fijó para este viernes la audiencia en que se revisará la solicitud formal de extradición presentada por el Ministerio Público. La vocera de la Fiscalía Metropolitana Oriente, Pamela Valdés, afirmó que ya formalizaron al imputado y que el proceso de extradición está avanzado, cumpliendo con todos los requisitos legales.
Martín De Los Santos está acusado de agredir en mayo pasado a Guillermo Oyarzún, de 70 años, conserje del edificio donde residía, luego de que este se negara a entregarle cigarrillos. La víctima sufrió graves secuelas, entre ellas la pérdida del olfato y la visión en un ojo. En paralelo, el imputado enfrenta otra causa por agresión a un guardia de casino.
ASÍ FUNCIONA EL PROCESO DE EXTRADICIÓN
La extradición es un mecanismo de cooperación internacional que permite a un Estado solicitar a otro la entrega de una persona acusada o condenada por un delito, para que sea juzgada o cumpla una sentencia en el país requirente. En este caso, Chile solicita a Brasil que traslade a De Los Santos para continuar con su juzgamiento.
El proceso en Chile comienza este viernes con una audiencia judicial ante el juzgado de garantía, donde se deben cumplir requisitos legales vinculados a la gravedad del delito, el estado de la investigación y los tratados internacionales suscritos por ambos países. Superada esta fase, la Corte de Apelaciones evalúa el fondo del pliego de extradición. Luego, la solicitud pasa a una etapa diplomática, en la que el Ministerio de Relaciones Exteriores transmite los antecedentes a Brasil.
Este tercer tramo depende por completo de la legislación interna del país requerido. Brasil, en todos los casos, exige antecedentes del imputado y garantías diplomáticas, como el compromiso de no aplicar la pena de muerte ni sanciones inhumanas. La decisión final está en manos de la Corte Suprema brasileña.
FAMILIA ESPERA JUSTICIA Y EXIGE CONDENA EFECTIVA
Tras la detención, el hijo del conserje, Héctor Oyarzún, valoró el operativo policial: “Sabíamos que la policía estaba cerca. Era cuestión de días. Ahora viene una lucha grande, pero sabemos que va a pagar con cárcel”.
ONU CHILE DENUNCIA USO INDEBIDO DE SU LOGO
Horas antes de ser arrestado, De Los Santos negó en redes sociales la existencia de una orden internacional de captura y publicó un mensaje en el que usó sin autorización el logo de la ONU.
ONU Chile emitió un comunicado rechazando el uso indebido de su imagen y advirtió que “cualquier información oficial se difunde exclusivamente en sus canales institucionales”.
GOBIERNO DESTACA COOPERACIÓN Y RECONOCE FALENCIAS PREVIAS
El director general de la PDI, Eduardo Cerna, valoró la coordinación entre las policías de Chile y Brasil, y aseguró que la institución gestionará la detención de los imputados donde sea que se encuentren, para que enfrenten a la justicia en Chile. Por su parte, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, evitó referirse en detalle a la captura, pero subrayó la importancia de mejorar los protocolos para evitar errores como la omisión de una medida de arraigo, reconocida por la Fiscalía en este caso.
La extradición de Martín De Los Santos ahora depende del pronunciamiento final del máximo tribunal de Brasil. Solo entonces podrá ser trasladado a Chile para responder ante la justicia.
Desde Naciones Unidas en Chile negamos cualquier vínculo con la declaración publicada hoy por Martín de los Santos, quien utilizó sin autorización el logo de la Organización en una comunicación personal. pic.twitter.com/GJOmVqPLOK
— ONU Chile (@ONUChile) July 2, 2025