Nacional y economía

Falabella recicló casi 38 toneladas de ropa y más de 6.000 dispositivos electrónicos

Javiera Sanzana

Periodista

Falabella
Foto: AgenciaUno
El informe resalta la implementación de iniciativas de recolección textil que permitieron recuperar más de 66 mil prendas a través del programa Taller F, disponible en sus tiendas de Chile, Perú y Colombia.

Este mes, Falabella presentó su Reporte de Sostenibilidad 2024, destacando acciones y logros en tres áreas clave: +Verde, Talento Transformador y Desarrollo Local.

El informe resalta la implementación de iniciativas de recolección textil que permitieron recuperar más de 66 mil prendas a través del programa Taller F, disponible en sus tiendas de Chile, Perú y Colombia.

También se detallan los resultados del reciclaje, con más de 38,12 toneladas de ropa y 15 toneladas de calzado recolectadas.

EQUIDAD DE GÉNERO

En cuanto a la equidad de género, Falabella aumentó la participación de mujeres en cargos ejecutivos, pasando del 25% al 42% a nivel regional. La compañía también ha trazado objetivos claros para alcanzar una operación más responsable hacia el año 2030.

Francisco Irarrázaval, gerente general corporativo de Falabella, expresó que «El trabajo colaborativo y el propósito compartido de ofrecer siempre lo último primero a nuestros clientes puede generar un impacto positivo real. Un impacto que trasciende nuestras operaciones y contribuye activamente a construir un futuro más sostenible».

INICIATIVAS

Durante este periodo, Falabella impulsó diversas iniciativas vinculadas a la economía circular y la eficiencia energética, como la ampliación de los Talleres F en Chile, Perú y Colombia.

La Feria Trueque permitió el intercambio de más de 35.000 prendas, mientras que la compañía instaló contenedores en tiendas para donar 12.4 toneladas y reciclar 25,8 toneladas de ropa. También amplió su programa de reciclaje de calzado, alcanzando más de 15 toneladas.

En paralelo, Falabella reacondicionó más de 6.600 dispositivos electrónicos mediante su programa “Exchange” y promovió la venta de más de 26.000 prendas de segunda mano.

En términos energéticos, el 92% de las operaciones de Falabella ya están alimentadas por energías renovables, y las emisiones totales se redujeron en un 5%.

TALENTO

La compañía fortaleció su cultura organizacional promoviendo la diversidad y la inclusión. En 2024, destacó el aumento de la participación de mujeres en cargos ejecutivos, que subió del 25% al 42%. Además, el 64% de la fuerza laboral está compuesta por mujeres, y más del 80% de los programas de formación se centraron en el desarrollo del talento interno y la proyección profesional de las nuevas generaciones.

En el ámbito social, Falabella impulsó el “Programa Haciendo Escuela”, que benefició a más de 78.500 estudiantes en 91 escuelas de Chile, Perú y Colombia, y “Fuertes y Fantásticas”, que apoyó a 212 mujeres, logrando un 31% de inserción laboral efectiva.

La compañía también promovió el emprendimiento local a través de ferias y colaboraciones con artistas y creadores de la región.

HOJA DE RUTA

El reporte también incluye avances hacia las metas del 2030. Actualmente, el 72% de las tiendas de Falabella cuenta con servicios de recuperación textil y el 61% con recuperación de otros productos, con la meta de que todos los puntos de venta cuenten con estos servicios para 2030.

El 19,3% de las unidades vendidas incluye atributos sostenibles, los Talleres F están presentes en el 18% de las tiendas y el 67% de los residuos no peligrosos se desvían de los vertederos, subrayando el compromiso con la reducción del impacto ambiental.

«Con presencia en tres países, más de 25 mil colaboradores y una estrategia compartida, en Falabella seguiremos fortaleciendo nuestra estrategia de sostenibilidad, guiados por el valor que nos inspira: Cuidamos el futuro», comentó Irarrázaval.

«Nada de esto sería posible sin las redes de colaboración que hemos construido con organizaciones y empresas expertas, que nos permiten implementar iniciativas con impacto real y avanzar con convicción hacia nuestra visión 2030», añadió.

El reporte completo está disponible en el sitio web de Falabella.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email