lo más leído

Fallece Héctor Noguera, leyenda del teatro y la televisión chilena

Javiera Sanzana

Periodista

Héctor Noguera
En mayo de este año, una encuesta lo posicionó como “el mejor actor de la historia de Chile”, título que reflejó el cariño del público y el reconocimiento a una carrera que se extendió por casi siete décadas, llena de premios y aclamación crítica.

Durante la mañana de este martes 28 de octubre se confirmó el fallecimiento del destacado actor chileno Héctor Noguera, a los 88 años de edad.

El intérprete es reconocido como una de las figuras más destacadas del teatro y la televisión chilena, con una trayectoria que se extendió por más de cuatro décadas en diversas producciones.

Héctor Noguera Illanes nació el 8 de julio de 1937 en Santiago. Por el lado paterno, era tataranieto del expresidente José Joaquín Prieto. Contrajo matrimonio en dos ocasiones y fue padre de seis hijos —dos hombres y cuatro mujeres—, entre ellas las reconocidas actrices Amparo y Emilia Noguera.

Lea también: Boric visitó a Héctor Noguera por su delicado estado de salud

Tras egresar del Colegio San Ignacio de Alonso Ovalle, cursó un año de Arquitectura, pero posteriormente decidió seguir su verdadera vocación y se formó en Teatro en la Academia de Arte Dramático del Teatro de Ensayo de la Universidad Católica.

En mayo de este año, una encuesta lo posicionó como “el mejor actor de la historia de Chile”, título que reflejó el cariño del público y el reconocimiento a una carrera que se extendió por casi siete décadas, llena de premios y aclamación crítica

«Despedimos con mucha tristeza a Héctor Noguera, actor, director y maestro del teatro chileno. Premio Nacional de Artes de la Representación y Audiovisuales 2015, su talento, compromiso y sensibilidad dejó un legado sensible y contundente en la cultura de nuestro país», señaló en X el Ministerio de las Culturas, tras confirmarse el fallecimiento del intérprete.

TRAYECTORIA

Su debut teatral ocurrió en 1958, y tres años después incursionó en el cine con la película Deja que los perros ladren, dirigida por Naum Kramarenco. En 1963 hizo su primera aparición en la televisión chilena, y hacia fines de los años 60 participó en la emblemática cinta El Chacal de Nahueltoro, de Miguel Littín.

Entre las numerosas películas en las que participó destacan La pérgola de las flores (1975), La rosa de los vientos (1980), La frontera (1991), Subterra (2003) y Neruda (2016), entre muchas otras.

Gran parte de su labor artística —como actor, director y docente— la desarrolló en el Teatro de la Universidad Católica, aunque también integró agrupaciones como el Ictus, el Teatro de Comediantes y Teatro Q.

En televisión, dejó una huella imborrable con recordadas interpretaciones en teleseries como Padre Gallo (1977), Matrimonio de papel (1985), Trampas y caretas (1992), Estúpido cupido (1995), Sucupira (1996), Romané (2000), Pampa Ilusión (2001), Machos (2003) y Perdona nuestros pecados (2017), entre muchas otras producciones que marcaron generaciones.

AMPARO NOGUERA

Amparo Noguera, hija del actor, expresó tras su fallecimiento: «Me gustaría que lo recuerden como un hombre justo, como un actor maravilloso, como una persona muy generosa y como parte importante del legado cultural de este país».

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email