Nacional y economía

Fallece Sergio Páez, histórico exsenador y diplomático DC

Valeria Lagos

Sergio Páez
Foto: Agencia Uno
Se espera la realización del velatorio y homenajes en el Salón de Honor del Congreso Nacional, en Santiago.

Este miércoles se confirmó el fallecimiento de Sergio Páez Verdugo, a los 92 años. Graduado como contador general, Páez fue una figura emblemática de la Democracia Cristiana (PDC), con una trayectoria política que abarcó desde su elección como diputado en 1969 hasta dos períodos como senador entre 1990 y 2006.

Comenzó su carrera en la Falange Nacional, precursora de la PDC, integrándose en 1957. Entre 1969 y 1973, representó a la 24ª Agrupación Departamental (Llanquihue) en la Cámara, hasta el cierre del Congreso tras el golpe militar.

Lea también: Alejandra Krauss (DC): Hay que escuchar la voz del pueblo

En el exilio parlamentario, se dedicó al sector privado y al trabajo por la democracia, colaborando activamente en la campaña del “No” de 1988.

Con el retorno de la democracia, Páez se consolidó como senador por la Región de Los Lagos (circunscripción XVII), ejerciendo dos períodos (1990–2006) . Dentro de Valparaíso, fue enfatizado su rol como negociador: un referente de diálogo entre los bloques políticos y un colaborador de congresistas del PS, PPD, UDI y RN .

Entre 2002 y 2005, alcanzó un hito histórico al ser elegido presidente de la Unión Interparlamentaria (UIP), el único chileno en liderar este organismo que agrupa a legisladores de 193 países.

En el Senado fue reconocido por su generosidad política, firme defensa de los derechos humanos y su diplomacia humilde y eficiente.

LEGADO

Siempre activo, Páez impulsó iniciativas que fortalecieron la transparencia institucional, como su rol al frente del Consejo Resolutivo de Asignaciones Parlamentarias en 2010, una instancia clave para fiscalizar el uso de recursos legislativos.

También fue protagonista de un caso que marcó la jurisprudencia sobre libertad de expresión. En 2004 presentó una querella por injurias contra un abogado ambientalista, decisión que posteriormente provocó la condena de Chile por la Corte Interamericana de Derechos Humanos por restringir la libertad de expresión.

RECONOCIMIENTOS

En octubre de 2022, el Senado rindió homenaje a Sergio Páez por su legado diplomático y su trayectoria. El presidente del Senado, Álvaro Elizalde, destacó en la ceremonia su “capacidad de negociación” y su humildad, mientras legisladores de todos los sectores resaltaron su aporte al diálogo y la construcción de consensos.

En una emotiva intervención, Páez valoró la importancia de la diplomacia parlamentaria y reiteró su creencia en la política de acuerdos como motor del bien común.

Tras confirmarse su fallecimiento, se espera que en las próximas horas se informe del traslado del cuerpo al Salón de Honor del Congreso Nacional, en Santiago, donde se realizarán el velatorio y los homenajes oficiales.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email