Nacional y economía

Falta de coordinación tensiona turismo en Fiestas Patrias

Cristian Navarro H.

Periodista

geoparques
Foto: Agencia Uno
El sindicato de guardaparques recordó que los feriados irrenunciables fueron un logro histórico del sector,

El sorpresivo anuncio del cierre de cuatro parques nacionales en la Región de Los Ríos durante los feriados de Fiestas Patrias desató una fuerte crítica al rol de las instituciones públicas encargadas de la gestión turística. Más que el cierre mismo, la molestia del sector se centra en la forma en que se adoptó la decisión y la ausencia de coordinación entre Conaf, Sernatur y los gremios privados.

CRÍTICAS A LA GESTIÓN Y COMUNICACIÓN

La información, publicada brevemente en la cuenta de Instagram de Sernatur Los Ríos y retirada minutos después, generó incertidumbre en visitantes y operadores turísticos. Para la Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur), la situación refleja una desconexión institucional que daña la confianza en la colaboración público-privada.

Lea también Sernac lanza el cotizador de precios para las Fiestas Patrias

“Se toman decisiones de alto impacto sin consulta ni aviso previo, lo que genera un daño innecesario a la industria y a la imagen de Chile como destino turístico”, señaló Jaime Guazzini, presidente del gremio.

DERECHOS LABORALES VERSUS CONTINUIDAD DEL SERVICIO

En paralelo, el sindicato de guardaparques recordó que los feriados irrenunciables fueron un logro histórico del sector, aunque su implementación choca con la alta demanda de visitantes en estas fechas. A ello se suman déficit de personal y recortes presupuestarios que dificultan mantener turnos éticos o planes de contingencia.

“Cada año enfrentamos el mismo dilema: garantizar el derecho a descanso de los trabajadores o asegurar la apertura de parques en fechas clave para el turismo. Sin mayor dotación ni financiamiento, la tensión seguirá repitiéndose”, advirtió Álvaro Aguilar, presidente nacional del sindicato.

RIESGO PARA LA COMPETITIVIDAD

El gremio turístico teme que la falta de previsión termine afectando la competitividad del destino regional, cuya oferta se sustenta en la naturaleza y las áreas protegidas. “Chile se promociona como un país de naturaleza, pero la inconsistencia en la gestión de sus parques nacionales pone en entredicho esa promesa”, subrayó Fedetur.

Mientras la directiva de Conaf analiza una salida que permita mantener abiertos los recintos durante el fin de semana, operadores locales ya reportan cancelaciones y cambios de itinerario. El episodio reabre el debate sobre la necesidad de una política clara que armonice derechos laborales, seguridad y desarrollo turístico en fechas de alta afluencia.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email