Ir al contenido
Buscar
Facebook Instagram Twitter Linkedin Tiktok Youtube
  • Inicio
  • Política
  • Nacional y economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Reportajes / entrevistas
  • Tendencias
Menú
  • Inicio
  • Política
  • Nacional y economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Reportajes / entrevistas
  • Tendencias

Nacional y economía

Fenómeno de El Niño está lejos de terminar

  • septiembre 30, 2023

Agencias

Meteorólogo dice que, como el fenómeno de El Niño comenzó tarde, sus efectos se harán sentir esta primavera.

El fenómeno de El Niño continúa causando revuelo a nivel meteorológico, porque además de las fuertes y constantes precipitaciones que tuvimos en la zona central y sur del país durante el invierno, el evento climatológico está lejos de concluir.

Así lo confirmó el meteorólogo y docente de la Escuela de Ciencias del Mar de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) Miguel Fernández, quien dijo que “dada la actual condición de El Niño es altamente probable que se presenten eventos de precipitaciones en la zona central del país durante la primavera”.

El profesor de la PUCV agregó que “en condiciones normales, las precipitaciones más abundantes en la zona central del país ocurren durante los meses de mayo, junio, julio y agosto, siendo junio y julio los meses con mayor aporte al acumulado anual. Sin embargo, pueden presentarse eventos esporádicos de lluvia en cualquier mes del año. Cuando hay condiciones especiales como la presencia de un evento cálido en el contexto de El Niño, es posible que se produzcan precipitaciones durante la primavera austral, dependiendo de la intensidad y etapa de desarrollo de este fenómeno”.

El profesor puntualizó que “este año ha sido particularmente especial, ya que el desarrollo de El Niño comenzó más tarde de lo habitual y su máxima intensidad se está dando en los meses de primavera. Por lo tanto, gran parte del invierno experimentó un déficit pluviométrico y la recuperación de las lluvias se produjo a partir del mes de agosto, más tarde de lo usual y con mayor actividad, especialmente en la zona centro-sur del país. En resumen, debido a la presencia de un evento cálido, se prevé que se registren precipitaciones durante la primavera austral”.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Está pasando / Ahora

Agenda Criteria: Kast y Jara en empate técnico, Matthei tercera

agosto 31, 2025

Liverpool vence a Arsenal con golazo de Szoboszlai y toma la cima de la Premier

agosto 31, 2025

Kast acusa a Vidal de intervencionismo y pide su salida de TVN

agosto 31, 2025

Superclásico 198: Colo Colo y la U se juegan más que el honor en el Monumental

agosto 31, 2025

Gobierno concreta expulsión masiva de 65 extranjeros

agosto 31, 2025

El campeón tambalea: Brighton le da un golpe letal al City

agosto 31, 2025

Relacionados

lluvia

Cambio radical: Se va el calor y llega la lluvia a la RM

Leer Más
lluvias India

Torrenciales lluvias en India y Pakistán dejan más de 230 muertos

Leer Más
RM lluvia calor

Clima inestable: RM tendrá una semana con calor y posible lluvia

Leer Más

Nacional y economía

expulsión extranjeros

Gobierno concreta expulsión masiva de 65 extranjeros

Leer Más
listas de espera

Gobierno destina $73 mil millones para listas de espera

Leer Más
intento robo Ñuñoa

Vecinos alertan y frustran robo en Buin: cinco detenidos

Leer Más
Cartas al director:

Para cartas al director escríbenos a: director@estapasando.cl

Contáctenos: director@estapasando.cl

Menú
  • Inicio
  • Política
  • Nacional y economía
  • Entrevistas y Reportajes
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Tendencias
  • Inicio
  • Política
  • Nacional y economía
  • Entrevistas y Reportajes
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Tendencias
Especiales
  • Especial plebiscito 2023
  • Especial PanAm | Parapanam
  • Especial plebiscito 2023
  • Especial PanAm | Parapanam

Estapasando © 2022. Todos los derechos reservados

Facebook Instagram Twitter Linkedin Tiktok Youtube