Nacional y economía

Feriado del 1 de Mayo: ¿Qué abre y qué cierra?

Javiera Sanzana

El próximo miércoles 1 de mayo se celebra el Día Internacional del Trabajador, una fecha conmemorativa que tiene su origen en la histórica huelga laboral de 1886 en Estados Unidos.
Según la Dirección del Trabajo, los empleados de estos establecimientos tendrán derecho a descansos adicionales, alternándolos cada año, siempre y cuando continúen trabajando para el mismo empleador.

El próximo miércoles 1 de mayo se celebra el Día Internacional del Trabajador, una fecha conmemorativa que tiene su origen en la histórica huelga laboral de 1886 en Estados Unidos.

Debido a la naturaleza de este día festivo, que es irrenunciable y obligatorio, la mayoría de los trabajadores y trabajadoras del país disfrutarán de un merecido descanso junto a sus familias.

Sin embargo, según lo establecido en el Código del Trabajo, algunos sectores considerados esenciales seguirán operando para garantizar servicios básicos a la población.

COMERCIOS

Entre los comercios que permanecerán cerrados al público se encuentran los supermercados y las tiendas de retail, tanto las ubicadas en centros comerciales como aquellas independientes.

En cuanto a los horarios de atención de los supermercados para el martes 30 de abril, algunas de las principales cadenas han anunciado lo siguiente:

  • Tottus cerrará sus tiendas físicas a las 19:00 horas, con el último plazo para pedidos a través de su aplicación móvil entre las 16:00 y las 17:00 horas.
  • Santa Isabel cerrará sus sucursales a las 20:00 horas.
  • Líder atenderá hasta las 19:00 horas.
  • Express Lider y Mayorista 10 permanecerán abiertos hasta las 19:30 horas.
  • Acuenta atenderá al público hasta las 19:30 horas.

SI VAN A OPERAR

  • Clubes.
  • Restaurantes.
  • Lugares de entretenimiento como cines, espectáculos en vivo, discotecas, pubs y cabarets.
  • Locales comerciales en aeródromos civiles, públicos y aeropuertos.
  • Casinos de juego y otros establecimientos de juego autorizados.
  • Estaciones de servicio.
  • Farmacias de urgencia y aquellas que deban cumplir con turnos establecidos por la autoridad sanitaria.
  • Tiendas de conveniencia asociadas a estaciones de servicio, donde se preparan y venden alimentos para consumo en el lugar.

DESCANSOS ADICIONALES

Según la Dirección del Trabajo, los empleados de estos establecimientos tendrán derecho a descansos adicionales, alternándolos cada año, siempre y cuando continúen trabajando para el mismo empleador.

Lea también: 1° de Mayo: Carabineros detiene a individuos portando bombas molotov

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email