Nacional y economía

Fin a los «inmortales»: Reforma jubila a 49 notarios y conservadores

Por Allan Santander

Periodista

notarios
Imagen referencial de notarías en Santiago (Foto: Archivo/Agencia UNO)
El Tribunal Constitucional no detuvo la normativa que impone un límite de edad a notarios, conservadores y archiveros. La nueva legislación fuerza el retiro de 49 funcionarios que superan los 75 años.

La entrada en vigencia de la reforma al sistema notarial y registral traerá consigo el retiro de 49 funcionarios que, hasta ahora, habían sorteado todos los límites etarios impuestos al resto del aparato judicial. Con una edad promedio de 81 años, estos notarios, conservadores y archiveros judiciales deberán abandonar sus oficinas en las próximas semanas, una vez que se formalice la implementación de la nueva ley.

Aunque en 1995 la Ley N° 19.390 había establecido un límite de 75 años para los auxiliares de la administración de justicia, una excepción permitió que este selecto grupo de funcionarios quedara fuera de esa norma. Durante años, ejercieron sus cargos sin restricción alguna, en algunos casos incluso por más de medio siglo.

Esa situación, sin embargo, cambiará con la reforma recientemente aprobada por el Congreso y visada por el Tribunal Constitucional (TC), que ya terminó el control de constitucionalidad. Según fuentes ligadas a la deliberación, no hubo grandes obstáculos para que la norma superara este trámite.

“Todo indica que no habrá contratiempos”, señalaron cercanos al proceso legislativo a La Tercera.

Lea también: Multan a Enel por incumplir ley de electrodependientes durante megacorte

EL FALLO DEL TC

El pleno del TC resolvió incluir en el expediente todos los informes, cartas y documentos presentados por notarios y conservadores que alegaban la inconstitucionalidad del llamado “jubilazo”. Estas presentaciones no formaban parte del requerimiento inicial, pero igualmente fueron consideradas por una mayoría integrada por las ministras Daniela Marzi, Nancy Yáñez, María Pía Silva, Marcela Peredo, Alejandra Precht y el ministro Miguel Ángel Fernández.

Solo los magistrados Héctor Mery y Catalina Lagos votaron en contra, argumentando que esos escritos eran improcedentes.

Una vez zanjada esa disputa procesal, el tribunal revisó el fondo del proyecto. Según trascendidos, no hubo mayores objeciones. La reforma fue aprobada sin inconvenientes, dado que solo unas pocas disposiciones del texto fueron calificadas como normas orgánicas constitucionales. En este contexto, la disposición que impone el retiro obligatorio a los mayores de 75 años no estaba entre ellas, lo que redujo las posibilidades de que el TC interviniera para frenarla.

«LOS INMORTALES»

El listado al que accedió el Ejecutivo revela nombres ampliamente conocidos dentro del sistema notarial. Entre ellos destacan Luis Maldonado Croquevielle, conservador de Bienes Raíces y Comercio de Santiago, de 80 años; y Kamel Saquel Zaror, conservador del Registro de Interdicciones y Prohibiciones, con 89. Ambos han sido cuestionados en el pasado por la magnitud de sus ingresos.

El funcionario de mayor edad es Alfonso Barrientos Díaz, conservador de Bienes Raíces y archivero judicial de Los Andes, quien con 95 años aún se mantenía en funciones.

Desde la capital hasta las regiones más australes, los nombres se repiten. Gonzalo Hurtado (87), notario de Las Condes; Juan Loyola Opazo (88), notario de Temuco; Hugo Marín Díaz (84), conservador de Collipulli; y Jorge Martínez Barrientos (81), conservador de Puerto Montt.

En total, la nómina incluye funcionarios de al menos 15 regiones, desde Iquique hasta Punta Arenas, con edades que superan en algunos casos las dos décadas por sobre el tope que rige al resto del Poder Judicial.

Aunque el Congreso intentó en otras ocasiones modernizar el sistema, recién en esta legislatura se logró sacar adelante una reforma sustantiva, empujada por años de cuestionamientos y promesas incumplidas. La medida busca no solo limitar la edad, sino también establecer mecanismos más transparentes de nombramiento y rendición de cuentas.

CAMBIO EN EL SISTEMA

Además del impacto inmediato en estos 49 casos, la reforma marca un precedente. Los funcionarios auxiliares de justicia dejarán de estar blindados por normativas especiales. A futuro, todos deberán acogerse a las mismas reglas de retiro que el resto del sistema judicial.

Algunos de los funcionarios afectados intentaron frenar este desenlace. Presentaron recursos, cartas, e incluso peticiones informales al Ejecutivo y al Congreso. Pero ninguna de esas gestiones prosperó.

En privado, varios de ellos ya comenzaron a planificar su salida. Otros, sin embargo, mantienen la esperanza de que una eventual reinterpretación del fallo les permita permanecer algunos meses más. Lo cierto es que, una vez publicada la sentencia y firmada la promulgación, la ley entrará en vigor y las desvinculaciones serán automáticas.

LISTA DE FUNCIONARIOS JUBILADOS

Nombre
Cargo
Edad

Luis Maldonado Croquevielle

Conservador de Bienes Raíces y Comercio de Santiago

80

Kamel Saquel Zaror

Conservador Registro de Interdicciones y Prohibiciones de Santiago

89

Alberto Rojas López

6° Notaría de Santiago

82

Antonieta Mendoza Escalas

16° Notaría y Conservador de Minas de Santiago

77

Pedro Reveco Hormazábal

19° Notaría de Santiago

85

Luis Torrealba Acevedo

33° Notaría de Santiago

85

Eduardo Diez Morello

34° Notaría de Santiago

78

Nancy De la Fuente Hernández

37° Notaría de Santiago

76

Juan San Martín Urrejola

43° Notaría de Santiago

79

Gonzalo Hurtado Morales

1° Notaría de Santiago/ Las Condes

87

Juan Facuse Heresi

1° Notaría de Santiago/ Macul

84

Esteban Ejsmentewicz Figueroa

Conservador de Bienes Raíces de San Miguel

75

Eugenio Camus Mesa

3° Notaría de Puente Alto

77

Amelia Gálvez Carvallo

Conservador de Bienes Raíces y archivero judicial de San Bernardo

77

Néstor Araya Blazina

3° Notaría de Iquique

76

Enso González González

Conservador de Bienes Raíces y archivero judicial de Pozo Almonte

79

Julio Abasolo Aravena

2° Notaría y Conservador de Minas de Antofagasta

80

Ricardo Olivares Pizarro

2° Notaría, Conservador y archivero judicial de Vallenar

77

Cesira Figari Rojas

Conservador de Bienes Raíces y archivero judicial de Coquimbo

87

Salvador Serey Cortés

Conservador de Bienes Raíces y archivero judicial de Illapel

82

Ricardo Valderrama Lathrop

Conservador de Bienes Raíces de Valparaíso

83

Raúl Farren Paredes

1° Notaría de Viña del Mar

83

Jorge Acuña Pérez

1° Notaría de Quilpué

84

Carmen Escobillana Surhoff

Conservador de Bienes Raíces de Calera

78

Lidia Chahuán Issa

Notaría de Calera

79

Luis Olate Melo

Conservador de Bienes Raíces de Limache

79

Alina Morales Tortora

Conservador de Bienes Raíces de La Ligua

81

Alfonso Barrientos Díaz

Conservador de Bienes Raíces y archivero judicial de Los Andes

95

Ítalo Vani Silva

Conservador de Bienes Raíces de San Felipe

84

Jorge Carvallo Velasco

2° Notaría y Conservador de Minas de Santa Cruz

80

Pedro Domínguez Jara

1° Notaría de Curicó

82

María Vega Faúndez

Conservador y archivero judicial de Constitución

77

César Fuentes Venegas

Conservador y archivero judicial de San Carlos

85

Lautaro Riesgo Vega

Conservador y archivero judicial de Yungay

79

Raúl Leiva Uribe-Echeverría

Notaría, conservador y archivero judicial de Quirihue

79

Jorge Condeza Vaccaro

Conservador de Bienes Raíces y archivero judicial de Concepción

84

Ramón García Carrasco

7° Notaría de Concepción

81

Omar Retamal Becerra

1° Notaría de Talcahuano

84

Daniel Garretón Rodríguez

Conservador de Bienes Raíces y archivero de Los Ángeles

75

Juan Puga Lozano

Notario, conservador y archivero judicial de Laja

79

Hugo Marín Díaz

Notario, conservador y archivero judicial de Collipulli

84

María Pezoa Contreras

Conservador de Bienes Raíces y archivero judicial de Curacautín

82

Juan Loyola Opazo

3° Notaría de Temuco

88

Teodoro Croquevielle Brand

Conservador de Bienes Raíces y archivero judicial de Valdivia

88

Leonardo Calderara Emaldia

Conservador de Bienes Raíces y archivero judicial de Panguipulli

81

Jorge Martínez Barrientos

Conservador de Bienes Raíces y archivero judicial de Puerto Montt

81

Heriberto Barrientos Bahamonde

3° Notaría de Puerto Montt

82

Benjamín Vergara Hernández

Conservador de Bienes Raíces y archivero judicial de Puerto Varas

78

Onofre Silva Reyes

1° Notaría de Punta Arenas

77

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email