Nacional y economía

Fin de la exención: Aliexpress, Amazon, Shein y Temu empezarán a cobrar IVA

Javiera Sanzana

Periodista

IVA
La nueva regulación establece que todas las compras de bienes de bajo valor, es decir, hasta US$500, estarán sujetas al impuesto del 19%. La ventaja es que estas adquisiciones ahora quedarán libres de aranceles aduaneros.

A partir del 25 de octubre, las compras internacionales de hasta US$41 deberán pagar IVA. Hasta ahora, este tipo de envíos no estaba gravado con este impuesto.

La nueva regulación establece que todas las compras de bienes de bajo valor, es decir, hasta US$500, estarán sujetas al impuesto del 19%. La ventaja es que estas adquisiciones ahora quedarán libres de aranceles aduaneros.

Lea también: Encuesta revela la solidez financiera de las instituciones de educación superior

De acuerdo con datos de Aduanas, en 2024 ingresaron al país más de 54 millones de paquetes, de los cuales más de 50 millones correspondían a importaciones con un valor declarado igual o inferior a US$41, a través de servicios de courier y Correos de Chile. Esto representa más del 93% del total de envíos recibidos en ese año.

ENVÍOS

En lo que va de 2025, ya han llegado más de 39 millones de envíos, de los cuales más de 35 millones corresponden a paquetes de menos de US$41, equivalentes al 90% del total.

La directora del Servicio de Aduanas, Alejandra Arriaza, señaló que esta nueva normativa, enmarcada en la Ley de Cumplimiento de Obligaciones Tributarias, fomenta un comercio más equitativo entre quienes venden en el país y quienes compran en el extranjero.

La plataforma vendedora deberá retener y pagar IVA mediante el sistema simplificado del SII, ya sea de forma mensual o trimestral. Si el impuesto se cobra directamente en la página web, la importación quedará exenta de gravámenes adicionales.

IVA

En caso contrario, si no se aplica IVA o si el monto supera los US$500, el impuesto se pagará al momento de la importación siguiendo los procedimientos de Aduanas. En estas situaciones, la entrega del paquete podría tardar más, ya que deberá completarse el pago del impuesto antes de liberar el envío.

Actualmente, 9 comercios están inscritos ante el SII: Aliexpress, Amazon, Shein, Temu, Elseiver, Its Elementary, Shopee, Regina Magherita y Everich Gruoup. Los cuatro primeros concentran el 90% de las compras internacionales desde Chile.

La directora (S) del Servicio de Impuestos Internos, Carolina Saravia, destacó que “la inscripción anticipada de estas plataformas, que representan la mayoría de compras de bienes en el exterior que se realizan desde Chile, es una muy buena noticia, porque significa que las distintas gestiones realizadas previamente por el Servicio permitieron el cumplimiento voluntario de estos comercios”.

SII

Según antecedentes del SII, basados en información de instituciones financieras sobre compras remotas en comercios extranjeros por hasta US$500, entre enero de 2023 y junio de 2024, Aliexpress concentró el 78% de las transacciones, y el 53% de estas fueron en ese rango de valor. Las demás plataformas no superan el 5% del total.

Durante ese periodo, se realizaron más de 23 millones de transacciones en 333 comercios, por un monto superior a US$642 millones.

La directora (S) del SII también señaló la proyección de recaudación que se espera con la nueva normativa: “El cálculo que tenemos en base a los antecedentes del año pasado son US$100 millones, que eso es lo que se ingresaría por el cobro del IVA en los paquetes. Entonces, esos US$100 millones, ya teniendo el 90%, estamos hablando de que proyectamos un buen cumplimiento de esa estimación”.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email