El fiscal regional metropolitano occidente, Marcos Pastén, quien encabeza la investigación por la liberación del sicario Osmar Ferrer, uno de los tres imputados por el asesinato del «Rey de Meiggs», entregó nuevos antecedentes sobre el caso.
Para comenzar, se refirió a los dichos de la jueza Irene Rodríguez, sobre que una orden suya determinó la liberación del sujeto. En esa línea, el persecutor señaló que «la magistrada dice la verdad cuando señala que ella firmó las tres resoluciones. También es correcto decir que esas resoluciones le fueron comunicadas a Gendarmería».
Asimismo, explicó a T13 que «los jueces siempre señalan que ellos firman las resoluciones judiciales y oficios. La operatividad de esas comunicaciones entre el Poder Judicial y Gendarmería quedan en manos de trabajadores del propio tribunal. Lo que yo entiendo que ella está señalando que no fue ella quien mandó las comunicaciones».
Lea también: Revelan que jueza se quedó dormida en audiencia de sicario.
FISCAL PASTÉN POR LIBERACIÓN DE SICARIO
Tras ser consultado por las causas que habrían permitido la liberación del sicario, indicó que «hasta ahora, lo que yo diría con total responsabilidad, es que el sistema es totalmente vulnerable».
«Puede ser un error, una cadena de errores, puede haber alguna intencionalidad, puede ser que alguien haya tomado conocimiento de estos hechos y no haya avisado (…). Mi olfato de fiscal me dice que se hace necesaria una investigación exhaustiva, que no puedo descartar la comisión de delitos de funcionarios».
«Me encantaría poder decir que hay una cadena de errores, porque querría decir que el sistema está sano, pero el deber que yo tengo es no descartar ninguna hipótesis».
REGISTRO EXCLUSIVO DE SU FUGA
Junto con ello, abordó los registros exclusivos que reveló T13, donde se ve al sicario abandonando la cárcel. «Llama la atención lo que ustedes acaban de revelar en su nota, que el imputado sale y afuera había personas que lo estaban esperando».
Respecto a la magistrada a cargo, indicó que «ella está en calidad de testigo, hizo entrega voluntaria de su teléfono celular, pero estas investigaciones son dinámicas y tendremos que averiguar qué antecedentes arrojan las indagatorias para ver si es necesario hacer alguna imputación y esa calidad tendrá que cambiar».