Nacional y economía

Fiscal Valencia y tragedia en el Monumental: “Hay una planificación que falló”

Javiera Sanzana

Periodista

Valencia
Foto: Agencia Uno
En conversación con Radio Universo, y al ser consultado por las posibles responsabilidades, Valencia afirmó que «hay una planificación al sistema de ingreso al estadio que falló de manera bastante evidente».

El fiscal nacional, Ángel Valencia, se pronunció esta mañana respecto a la tragedia ocurrida en el estadio Monumental, donde perdieron la vida dos personas un joven de 18 años y un menor de 13 antes del encuentro entre Colo Colo y Fortaleza, correspondiente a la segunda fecha de la Copa Libertadores.

Lea también: Estadio Seguro: la jugada que no resultó

Según los antecedentes preliminares, un carabinero que manejaba un carro lanza gases podría estar involucrado en los hechos, ya que habría intentado contener una estampida de hinchas que forzaban su ingreso al recinto deportivo ubicado en Macul.

LA PLANIFICACIÓN FALLÓ

En conversación con Radio Universo, y al ser consultado por las posibles responsabilidades, Valencia afirmó que «hay una planificación al sistema de ingreso al estadio que falló de manera bastante evidente».

No obstante, aclaró que desde la fiscalía «no tenemos roles en materia preventiva, nosotros investigamos delitos, no intervenimos en la planificación de un espectáculo de esa naturaleza ni tampoco en su autorización».

Añadió que «pero sí en el contexto de un espectáculo como este se producen dos fallecimientos de personas tan jóvenes de manera tan trágica, no cabe duda que más de algo falló».

ORGANIZADORES

Frente a la interrogante sobre si las responsabilidades recaen en los organizadores del evento o en la delegación presidencial, Valencia indicó que «eso se va a establecer», conforme avance la investigación a cargo del Ministerio Público.

Aun así, advirtió que «habría sido ingenuo pensar que no iba a haber problemas al ingreso en el partido (…) no hay que ser mago para saber que en un partido de esta naturaleza hay que tener medidas excepcionales y pueden haber problemas cuando muchas personas quieren entrar y son pocas las entradas disponibles».

RESPONSABLES

Pese a ello, evitó adelantar conclusiones sobre los responsables, reiterando que será la investigación la que determine si se cumplieron o no los protocolos establecidos por las autoridades o el plan Estadio Seguro.

De todas formas, remarcó que «el punto detrás de esto es que tuvimos estadios llenos para los Panamericanos y esto no ocurrió, o espectáculos artísticos llenos de espectadores y esto no ocurre, y el Monumental ayer estaba con miles de personas, que fueron incluso con sus hijos, que iban a apoyar a su equipo, y estas cosas pasan, y si pasan, es porque un grupo muy pequeño de personas que produce que ellas ocurran (…) y hay que hacer ciertas inversiones para evitar que estas cosas ocurran en materia de seguridad y quizás no se están haciendo, y nuestro foco tiene que estar puesto en lo que hay que hacer para que estas cosas ocurran».

RESPUESTA DEL MINISTRO CORDERO

El ministro de Seguridad, Luis Cordero, reaccionó a las declaraciones del fiscal nacional Ángel Valencia, calificándolas como «preocupantes», tras los incidentes registrados en el Estadio Monumental durante el encuentro por Copa Libertadores entre Colo Colo y Fortaleza.

Más temprano, Valencia había afirmado que «hay una planificación al sistema de ingreso al estadio que falló de manera bastante evidente». Consultado por las posibles responsabilidades, ya fueran del club o de la delegación presidencial, el fiscal respondió que «eso se va a establecer», en el marco de la investigación que está en curso.

Ante esos dichos, el ministro Cordero expresó: «Con todo el respeto que me merece el fiscal nacional, con quien no he hablado estos días, yo no sé si él conoce el plan de intervención. Me parece algo apresurado emitir opinión sobre las medidas que se habían adoptado sobre la base simplemente de la información de prensa».

INQUIETUD

También manifestó su inquietud respecto al rol de las autoridades, indicando que «me parece más preocupante si lo hace una autoridad que inviste en la responsabilidad de una institución que está a cargo de la investigación en este caso. Y yo creo que las autoridades públicas debemos evitar transformarnos en comentaristas de la realidad y abocarnos a las responsabilidades que a cada uno nos corresponde. Esto me parece que es bien relevante en el contexto de que fallecieron dos personas, en un contexto de una alteración al orden público, donde hay responsabilidades de hechos que ocurren al interior del estadio con vandalismo».

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email