Actualmente, el crimen organizado es un concepto conocido por todos en Chile. Por ello, extorsiones, secuestros, portonazos, homicidios, entre otros delitos, son parte de la cotidianidad nacional.
Tras la instalación del Tren de Aragua en Chile, aproximadamente en el 2018, se ha registrado un aumento sostenido de bandas criminales operando en suelo nacional.
En ese contexto, en noviembre del año pasado la Fiscalía Nacional entregó el primer informe sobre Crimen Organizado en Chile. En el cual, se habla de una «creciente presencia de organizaciones extranjeras, principalmente organizaciones sudamericanas, que han integrado sus operaciones en el país».
Lea también: Fiscalía desarticula célula del Tren de Aragua en Tarapacá.
INFORME DE LA FISCALÍA NACIONAL
En el documento, se responsabiliza al tráfico de drogas «como el núcleo de la criminalidad organizada en Chile. Consolidándose como el principal motor de otras actividades delictivas conexas, como el lavado de activos, los homicidios y los delitos de la ley de armas».
Asimismo, el reporte indica que «estas organizaciones utilizan a Chile como punto de tránsito y base operativa para actividades ilícitas, como el tráfico de drogas, de migrantes y delitos predatorios.
Su presencia ha incrementado los niveles de violencia debido a disputas territoriales con grupos locales, lo que complica aún más la respuesta de las fuerzas del orden».
Cabe señalar que, entre las bandas identificadas en Chile se encuentran el Tren de Aragua, Los Gallegos, Los Pulpos, Los Espartanos, Los Trinitarios, entre otras.
NUEVAS ORGANIZACIONES CRIMINALES
Según reveló Informe Especial, la Fiscalía Nacional tiene una lista actualizada de las organizaciones criminales transnacionales más relevantes que, a abril de 2025, funcionan en Chile. Entre ellas, están las siguientes:
– «Banda de La Negra»: integrada mayormente por ciudadanos de nacionalidad dominicana, opera en las regiones de Biobío, Ñuble y Metropolitana (Santiago).
– «Los Parceros»: conformada principalmente por ciudadanos venezolanos y colombianos. Este grupo ha extendido su accionar hacia la región de La Araucanía, específicamente en la comuna de Angol.
– «Hermanos Cartier»: es una célula del Tren de Aragua que, de acuerdo con la información recopilada, opera en la región de Los Lagos.
– «Los Piratas»: al igual que la anterior, es una célula del Tren de Aragua que mantendría sus operaciones en la regiones de Tarapacá, O’Higgins, Los Lagos y Metropolitana.
– «Hijos de Dios»: con presencia en la región de O’Higgins, son conocidos como una de las células más sanguinarias del Tren de Aragua. Se dedican a los secuestros, extorsión, trata de personas, explotación sexual y homicidios.
– «Bang de Fujian»: están dedicados principalmente al narcotráfico y trata de migrantes. Sus integrantes son de origen chino; y sus operaciones han sido descubiertas en la región de O’Higgins, donde se incautaron más de cuatro mil plantas de cannabis. También están presentes en Santiago y Valparaíso.