De acuerdo con el último informe de Perspectivas de la Economía Mundial (WEO), publicado este martes, el Fondo Monetario Internacional (FMI) revisó al alza su proyección de crecimiento para Chile durante el presente año.
En concreto, la elevó desde el 2% estimado en abril hasta un 2,5%. Mientras que, para el 2026, el organismo internacional anticipa que la economía chilena se expandirá un 2%.
Lea también: Cepal mejora su proyección de crecimiento para Chile.
PROYECCIÓN DEL FMI PARA CHILE
Estas proyecciones se mantienen en sintonía con las previsiones del Banco Central de Chile. El cual, el pasado mes de septiembre había ajustado también al alza su expectativa de crecimiento económico para el país, situándola en un rango entre el 2,25% y el 2,75%.
Cabe destacar que el desempeño económico de Chile ha superado las expectativas en los últimos periodos. Contrario a lo que se había pronosticado, la economía evitó una contracción durante 2023, cerrando ese año con un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 0,2%. Para 2024, el crecimiento fue aún más robusto, registrando una expansión del 2,6%, cifra que se sitúa por encima de lo inicialmente previsto.
En el ámbito comercial, Estados Unidos aplica a los productos de origen chileno un arancel del 10%, uno de los más bajos a nivel global. Adicionalmente, en el mes de julio pasado, la nación norteamericana decidió exentar del arancel específico a los cátodos de cobre, que constituyen el principal producto que Chile exporta hacia ese país.