Este jueves, se dio a conocer que la Municipalidad de Maipú, durante el periodo que era administrada por Cathy Barriga, utilizó fondos destinados para enfrentar la pandemia del Covid para pagar deudas de otras áreas.
Cabe precisar que, el gobierno del expresidente Sebastián Piñera entregó fondos extraordinarios a las municipalidades, los cuales debían ser usados exclusivamente en gastos a propósito de la crisis sanitaria.
En ese contexto, en julio de 2020, el municipio recibió el segundo de tres fondos: $2.708 millones. De estos, al menos $974 millones fueron desembolsados para pagar a la empresa Veolia SU Chile S.A. cuatro meses de deudas por recolección y disposición de basura de la comuna.
Lea también: Revelan polémico audio de Cathy Barriga para obtener certificado.
PAGO DE DEUDAS CON FONDOS PARA EL COVID
De acuerdo a lo revelado por Ciper, el 21 de julio de 2021, la Subsecretaría del Interior, entidad responsable de los llamados fondos Covid, rechazó la rendición de este gasto, ordenando su reintegro.
A través de un informe de Contraloría, elaborado para la investigación contra Cathy Barriga, se exhiben falencias en el uso de los recursos del municipio. En concreto, relatan lo ocurrido con el pago a la empresa Veolia.
En total, la administración de Barriga recibió $6.343 millones a través de los tres fondos solidarios Covid-19. Según el informe, el 25 de marzo de este año, el desembolso de $974 millones para pagar a Veolia no se ajusta a la normativa.
Cabe precisar que el pago se dio luego de que Veolia interpusiera una demanda en contra de la Municipalidad de Maipú en octubre de 2020. En su acción judicial exigía el pago de 13 facturas, emitidas entre noviembre de 2019 y agosto de 2020. La empresa recolectora de basura cifró la deuda en $2.360 millones.
De acuerdo con lo concluido por Contraloría en su informe, lo pagado con fondos Covid fueron cuatro de las 13 facturas demandadas por Veolia.
RESTITUCIÓN DE LOS FONDOS
La Subsecretaría del Interior exige la restitución de estos fondos y otros recibidos por concepto del aporte extraordinario para enfrentar la pandemia.
Según explicó el organismo, el reintegro total que debe hacer la Municipalidad de Maipú es de $1.887 millones. Aparte de los $974 millones pagados a la empresa de basura, hay otros $660 millones que corresponden a saldos no ejecutados.
Además, según informó la subsecretaría, hay un saldo de $253 millones provenientes del fondo Covid que también deberán ser reintegrados. Por el momento, no se sabe en que se gastaron estos recursos.
En la investigación que lleva adelante la Fiscalía Oriente, existen otros antecedentes respecto al uso de los fondos Covid. Uno de ellos es un informe de la PDI, en el cual se detectó que, parte de los fondos fueron redistribuidos para costear otras deudas que la administración de Barriga mantenía con otra empresa. En concreto, son $1.113 millones para la distribuidora de electricidad Enel.