Nacional y economía

Fortalecen el Plan Calles Sin Violencia

Javiera Sanzana

Calles sin violencia
Foto: Agencia Uno
El plan se estructura en cuatro ejes principales: Persecución Penal Efectiva, Incremento de patrullajes y presencia policial, Fiscalización de armas y búsqueda de prófugos, y Prevención junto a mejoras en el espacio público.

La ministra del Interior, Carolina Tohá, anunció junto a autoridades de seguridad el fortalecimiento del Plan Calles Sin Violencia, incorporando nuevas medidas de intervención en sectores críticos de la región Metropolitana.

Esta etapa prioriza operativos policiales focalizados en zonas con alta incidencia de homicidios, balaceras, tráfico de drogas y armas.

Lea también: Ante caos en cárceles disminuyen postulantes a Gendarmería

Las acciones incluyen controles de identidad, fiscalización de armas, detenciones y la búsqueda activa de prófugos.

INTERVENCIÓN

Los sectores a intervenir fueron determinados mediante un análisis actualizado de delitos y serán sometidos a evaluaciones mensuales.

El plan se estructura en cuatro ejes principales: Persecución Penal Efectiva, Incremento de patrullajes y presencia policial, Fiscalización de armas y búsqueda de prófugos, y Prevención junto a mejoras en el espacio público.

RESULTADOS DEL PLAN CALLES SIN VIOLENCIA

Según información gubernamental, en 2023 la tasa nacional de homicidios registró una disminución del 6%, revirtiendo la tendencia al alza presente desde 2016. En el primer semestre de 2024, esta baja continuó con una reducción del 9,4% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Adicionalmente, la Fiscalía reportó un aumento del 19% en imputados formalizados por homicidio y un incremento del 32% en casos de secuestro.

En cuanto al control de armas, se destacó que en 2024 las fiscalizaciones aumentaron un 79% respecto a 2023. Además, la eficiencia en la búsqueda de prófugos permitió un crecimiento del 197% en las capturas de delincuentes evadidos.

Este plan se enmarca en el Eje 3 de la Estrategia de Seguridad del Gobierno, cuyo objetivo es intervenir los territorios mediante medidas concretas para reducir la criminalidad.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email