Nacional y economía

Fuga de tres reos en Valparaíso, uno condenado por matar a carabinero

Javiera Sanzana

Periodista

reos
Foto: Agencia Uno
Según la información, identificaron a los reos como Claudio Alexander Fornes Vicuña, Jairo Adonis González Miranda y Juan Israel González Quezada, todos chilenos.

Tres reos escaparon este viernes desde el Complejo Penitenciario de Valparaíso, entre ellos uno condenado por el asesinato del carabinero David Florido Cisternas, ocurrido en junio de 2022.

«Durante la madrugada del día de hoy, tres privados de libertad se dieron a la fuga desde el Complejo Penitenciario de Valparaíso con ayuda desde el exterior», confirmó Gendarmería a través de un comunicado.

De acuerdo con la institución, «El escape se concretó mientras la población penal se encontraba en horario de encierro en sus respectivos módulos, ocasión en la cual el personal apostado en un puesto de vigilancia, alerta que internos estarían ejecutando una fuga, constituyéndose personal de servicio de manera inmediata en el lugar, momento en el que se percatan de la presencia de un cable de acero, mediante el cual concretaron su huida».

«Inmediatamente se activaron todos los protocolos establecidos para este tipo de situaciones, procediendo a realizar el censo a la población penal», agregaron.

GENDARMERÍA

Gendarmería precisó además que «De forma paralela se dio cuenta al Ministerio Público y se estableció la debida coordinación con las policías para activar la recaptura».

La entidad penitenciaria, actualmente bajo fuertes cuestionamientos por recientes errores que han derivado en la liberación de personas que debían seguir cumpliendo condena, indicó que instruyó «La ejecución de sumario administrativo para determinar eventuales responsabilidades y contribuir con el esclarecimiento de los hechos».

¿QUIÉNES SON LOS REOS FUGADOS?

Según la información, identificaron a los reos como Claudio Alexander Fornes Vicuña, Jairo Adonis González Miranda y Juan Israel González Quezada, todos chilenos.

Fornes Vicuña, de 34 años, cumple condena por tráfico ilícito de drogas y robo con homicidio.

González Miranda, de 25 años, fue sentenciado por robo con homicidio.

Por su parte, González Quezada, de 27 años, está condenado por el homicidio del carabinero David Florido Cisternas, registrado el 10 de junio de 2022.

REACCIONES

Diputado Arturo Barrios exige medidas urgentes tras fuga de tres reos en Valparaíso

El diputado por el Distrito 7 de la Región de Valparaíso, Arturo Barrios Oteiza, expresó su profunda preocupación por la fuga de tres internos ocurrida durante la madrugada, en horario de encierro, desde el Complejo Penitenciario de Valparaíso.

Este hecho evidencia serias deficiencias en la seguridad y el control dentro de los recintos penitenciarios.

«Este es un episodio inaceptable que pone en riesgo directo la seguridad de las familias porteñas. No se trata de un hecho aislado, sino de una señal preocupante sobre las debilidades del sistema penitenciario, la falta de recursos y la insuficiente coordinación para prevenir este tipo de situaciones», afirmó el parlamentario.

INFORME A GENDARMERÍA

Barrios anunció que pedirá a Gendarmería de Chile y al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos un informe detallado sobre las circunstancias de la fuga, el perfil de los internos y las acciones tomadas para su pronta recaptura. Además, instó al Gobierno a aumentar el presupuesto destinado a la seguridad penitenciaria y a modernizar la infraestructura de las cárceles, especialmente en las regiones.

«Valparaíso no puede transformarse en tierra de nadie. La seguridad de nuestros vecinos exige respuestas rápidas y efectivas. No podemos permitir que la ciudadanía viva con miedo por fallas que son plenamente evitables», enfatizó el diputado.

El parlamentario socialista añadió que «Recibir ayuda del exterior da cuenta que Gendarmería requiere también, más atribuciones y mayor personal, como herramientas para identificar a quienes cometieron esta fechoría. De hecho, la semana pasada presenté una moción parlamentaria para perfeccionar el sistema de registro de ADN entre los presos extranjeros y poder identificar adecuadamente sus identidades, y en esa línea, tenemos que continuar apoyando con más y mejores herramientas a Gendarmería de Chile, para que pueda cumplir adecuadamente sus funciones».

Por último, Barrios destacó que «Los niveles de inseguridad que afectan a las y los porteños son muy preocupantes, y requerimos que entre el Gobierno, el Poder Judicial y el Parlamento, generemos mejores condiciones para enfrentar este flagelo que nos afecta a todos y todas».

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email